Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial del Loa actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
20 de noviembre de 2015

“Yo te llevo”: un gesto para imitar

Como anillo al dedo… vino la rebaja de 100 y 200 pesos para micros y taxis, respectivamente, que establecieron algunas líneas de Calama, para solidarizar con el bolsillo de adultos mayores y personas con capacidad diferenciada.

“La idea nació cuando vino un alza de la bencina y pensamos en nuestros abuelos, en ayudarlos con una tarifa al alcance de sus bolsillos. Luego vimos que necesitábamos un logo para identificar a los taxis y así fue como partimos”, cuenta Fidel Vergara, presidente de la línea 11, una de las seis que ofrece una rebaja a los adultos mayores de Calama así como a personas discapacitadas.

La iniciativa que rige desde mediados del presente año ha sido muy bien acogida por la comunidad loína que reconoce el gesto de los dirigentes y choferes de las líneas 11 de taxis de colectivos y 177 de micros.

Un aspecto que también destacó el Ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Andrés Gómez Lobo, durante su visita a la provincia El Loa. “Facilitar la vida a nuestros adultos mayores y personas discapacitadas demuestra la conciencia social que tienen los taxistas de Calama –seis de veinticinco líneas- para que paguen una tarifa menor”, señaló.

“Ello demuestra que cuando se une el sector privado y público, y los ministerios de transporte y desarrollo social, podemos obtener beneficios importantes para la comunidad”, manifestó el secretario de Estado, recordando además que su cartera subsidia también otros programas para el traslado de personas que viven en zonas aisladas de Chile.

“Nos enorgullece como loínos”

También destacó la iniciativa de los taxistas, el gobernador provincial de El Loa, Claudio Lagos Gutiérrez: “A ellos no les importó ganar un peso más o un peso menos, sino que pensaron en nuestros adultos mayores, un gesto plausible porque sin el compromiso de los dirigentes ello no habría sido posible. Estamos marcando pauta a nivel nacional y ojalá que otras líneas se sumen”, indicó.

“Un sistema más inclusivo”

Por su parte, el secretario regional ministerial, Waldo Valderrama, destacó la iniciativa solidaria del gremio de taxis y micros. “Ellos son un claro ejemplo de responsabilidad social y entienden bien la idea de inclusión social”, enfatizó el secretario regional de la cartera.