
Un paréntesis para la fe
En rigor, cada 31 de octubre, se celebra en nuestro país el Día Nacional de las Iglesias Evangélicas y Protestantes de Chile. La fecha se remonta al 2008, cuando la Presidenta Michelle Bachelet, promulgó la ley N°20.299 que tiene alta relevancia para ese 18% de chilenos que profesa la fe evangélica.
Sin embargo, anticipadamente, esta mañana de jueves, llegó hasta el frontis de la casa de gobierno, la Fraternidad de Pastores de El Loa que representa a cerca de 15 mil evangélicos en nuestra provincia, para participar en el acto que remarcó la significativa fecha.
Jesús Aranda Valverde, Presidente de la Fraternidad de Pastores de El Loa, recordó que Chile es el único país de la región, cuyo calendario marca en rojo, un día especial para la comunidad evangélica.
Por su parte, el Gobernador Provincial, Eduardo Ochoa Navea, dijo que la fecha, “representa el respeto a la libertad de culto en Chile y es un reconocimiento a la labor social que la iglesia evangélica realiza en Calama de una manera imperceptible a primera vista, pero que tiene un alto impacto en las personas que se benefician de esta labor espiritual”, manifestó.
La actividad culminó con la interpretación de himnos clásicos de la iglesia evangélica, bajo los sones de la banda instrumental de la Brigada Motorizada N°1 Calama, que mudó sus conocidos acordes marciales por los tradicionales cánticos evangélicos y que tuvieron eco en los pastores presentes, como en la delegación de estudiantes del colegio Catherine Booth que participó de la sencilla ceremonia.