Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial del Loa actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
23 de febrero de 2018

¡Uff! 450 kilos de carne descompuesta en Feria Rotativa

Si bien todo el mundo tiene el derecho a ganarse el pan de cada día, lo ocurrido ayer en la Feria Rotativa, debe invitar a la reflexión a la comunidad. Y es que en la fiscalización las autoridades de salud decomisaron nada menos que 450 kilos de carne que se ofertaban al público.
Más datos de la procedencia y de cómo llegó la carne hasta el populoso centro comercial, no fueron posible de obtener porque quienes ofrecían el producto apenas avistaron la presencia de los fiscalizadores, abandonaron el sector.
Las cajas con productos cárneos como pollo, chuletas de cerdo, carne, costillar, y pulpa de cerdo fueron desnaturalizados con azul de metileno, cloro y posteriormente depositados en un relleno sanitario para su destrucción.
Lo preocupante, según Sandra Flores, Jefe de la Oficina de Salud, es el alto grado de riesgo que presentaba la carne para los eventuales compradores. “Las carnes se encontraban en notorio estado de descomposición y presentaban mal olor dado que no existía ninguna medida destinada a conservar la cadena de frío”, indicó.
Sandra Flores recordó que los ambulantes clandestinos no disponen de condiciones adecuadas de refrigeración para los alimentos. “No cuentan con agua potable ni servicios higiénicos y son las mismas personas quienes manipulan el dinero”.
El tema no es menor si se considera que en Calama se registran semanalmente en los consultorios, entre 60 y 100 consultas por enfermedades gastrointestinales, según información proporcionada por la Seremia de Salud.
La fiscalización tuvo el apoyo del gobierno provincial, el municipio y la policía de Investigaciones. “Tratándose de resguardar la salud de la población todos debemos colaborar en este tipo de operativos y la comunidad debe tomar conciencia a lo que se expone”.
Pero la cierto es que parte de la comunidad, hace oídos sordos a esta realidad, porque, como lo señala Sandra Flores, “mientras existan interesados en comprar a vendedores ambulantes, éstos continuarán con sus actividades clandestinas”.