Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial del Loa actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
5 de junio de 2017

Trabajar hasta el último día

Al pie de la letra se entendió el mensaje de la Presidenta Bachelet, en cuanto a no poner freno a la marcha y trabajar hasta el último día para cumplir con los compromisos asumidos con Chile.

En efecto, temprano llegaron hasta las dependencias de la Gobernación Provincial de El Loa , el Intendente Regional, Arturo Molina para encabezar el gabinete regional que esta vez se realizó en Calama y que además contó con la presencia de la Ministra del Trabajo, Aurora Williams y del Diputado de la zona, Marcos Espinosa.

Las autoridades citadas junto al Gobernador Provincial (S), Eduardo Ochoa, alinearon argumentos ante la prensa, cuando fueron consultados acerca de la Cuenta Pública entregada por la Presidenta Michelle Bachelet.

Al respecto, la Ministra Williams, dijo sentirse orgullosa de la Presidenta Bachelet, “por haber tenido el coraje de llevar adelante grandes reformas”, así como “el llamado a la unidad” para seguir trabajando a favor de la ciudadanía.

Subrayó el sentido descentralizador de la gestión de gobierno, citando, en el caso de Calama, los esfuerzos en materia habitacional que se reflejan en la entrega de más de 900 casas hasta el momento, en contraposición a las 40 que se construyeron durante la administración anterior.

La ministra confirmó también que en noviembre comienza el funcionamiento del nuevo hospital “Carlos Cisternas”, sentido anhelo de la población loína y cuya construcción se retomó en diciembre del año pasado.

Además, recordó a la comunidad que en 2018 se construirá el Centro de Formación Técnica (CFT) uno de los quince que se levantarán a lo largo del país y que en la segunda región, favoreció a Calama.

“¿En qué país viven?”

Por su parte, el diputado Espinosa, confesó sentirse “descolocado”, después de haber escuchado las críticas de parlamentarios de la oposición al mensaje presidencial. “Me pregunto, en qué país viven ellos, si la cuenta de la presidenta fue clara y contundente”, señaló, citando como ejemplo la reforma educacional que permite el acceso a la gratuidad de 257 mil jóvenes que cursan la educación superior.

 

 

Aprender de las crisis

Ante una consulta de la prensa respecto a los porqués del alto índice de desempleo que presenta la región (9.1), el Intendente Molina planteó que el cuadro se presenta en un período de bajo precio del cobre y que en lo concerniente el caso de la región de Antofagasta, el panorama se agudiza por el número de población flotante conformada por compatriotas que llegan de otras regiones más un número no menor de inmigrantes que buscan mejores expectativas de vida.

En tal sentido, el intendente Molina anunció la creación de 22 mil nuevos empleos en Calama, ligados a los rubros de energía, construcción, explotación del litio y estabilidad en el precio del cobre.

La máxima autoridad regional precisó que la población flotante es un factor que incide en el desempleo. “Es gente que viene de otras regiones con expectativas de encontrar empleo en la ciudad y se quedan”.

Resaltó también los alcances del programa +Capaz del Sence, así como el accionar del Comité de Desarrollo Productivo de la región, en el plano de la innovación y emprendimiento y que se refleja en una inversión de $5 mil millones para potenciar a 4 mil pequeños emprendedores de la zona.