
Tinta fresca para la nueva Carta Fundamental
Bien se podría decir que en El Loa, el Proceso Constituyente “partió con el pie derecho…” sin embargo para evitar interpretaciones partidistas, es más aconsejable decir que la nueva Carta Fundamental comenzó a escribirse con buena letra…
Incluso más, el gobernador provincial, Claudio Lagos, remarcó el tono inclusivo de este Proceso Constituyente, argumentando que, “en él caben todas las miradas, las de izquierda, centro, derecha, jefas de hogar, jóvenes, adultos mayores, personas con capacidades diferentes… la idea es que todos participemos en este proceso que único e histórico en nuestro país”.
Lagos, dirigiéndose esta mañana a las directivas de centros de alumnos y profesores de cinco liceos de Calama, enfatizó que por primera vez en la historia de Chile, las bases de la nueva Carta Fundamental tienen un sello participativo.
Participación que se presenta a través de cuatro instancias: consulta individual, encuentros (cabildos) locales, provinciales, regionales y con una temática común: valores y principios que deben inspirar la Constitución; derechos deberes, responsabilidades a establecer para todas las personas; y cuáles o cómo deben ser las instituciones del Estado.
Cabildo en el aula
Hecha la presentación inicial, el tema prendió rápido. Porque cuando se conversó acerca de los encuentros locales, donde pueden participar –no menos de 15 personas ni más de 30- familias, unidades vecinales y entidades de carácter social, gremial, religiosa, deportiva, estudiantil, el alumno Juan Suárez Plaza, vicepresidente del liceo Luis Cruz Martínez, planteó la idea de replicar este tipo de cabildos en liceos y colegios.
La iniciativa fue bien acogida por sus pares, profesores asesores y del mismo gobernador Lagos, quien valoró la propuesta y se mostró dispuesto a encauzarla. “Uno de los últimas decisiones que tomó el consejo de observadores del proceso constituyente, fue considerar también la voz de los muchachos de 14 años, algo sumamente valioso si pensamos que llegará el momento en que el futuro de este país lo construirán ustedes”, apuntó.
Para efectos de orientación, el gobernador Lagos, presentó a los estudiantes el contenido de la página www.unaconstitucionparachile.cl que entrega detalles del proceso, entre los principales, las fechas de los cabildos provinciales, 23 de julio y regionales, 6 de agosto y en los cuales las ciudadanía pueden inscribirse a partir del 24 de junio y 24 de julio, respectivamente.
Una oportunidad para tomarla
El lanzamiento del proceso constituyente en El Loa, también encontró eco en los profesores asesores que acompañaron a los estudiantes en su encuentro con el gobernador provincial.
En este contexto, Rossana Chacana, orientadora del liceo “JAR”, animó la participación de los jóvenes, argumentando que, “las oportunidades están para tomarla y esta es la oportunidad para que un día digan, yo también dije algo y no me quedé mirando desde la vereda de enfrente”.
Ronald Rodríguez, profesor asesor del liceo B-8, recordó a los estudiantes que las constituciones de Chile fueron hechas por grupo de elite alumnos, por tanto “en su rol de alumnos ciudadanos deben aprovechar estos espacios de participación para transferir valor al futuro”, manifestó.