
Termina el drama de la escuela D-48
Hay días que traen buenas noticias, como ocurrió hoy miércoles, cuando el seremi de Obras Públicas de Antofagasta, César Benítez, anunció en Calama el término definitivo del edificio de la Escuela D-48, “Presidente Balmaceda”.
Anuncio que, sin duda, alegró a “moros y cristianos” porque se trata del reinicio de obras de un edificio abandonado prácticamente 14 años y con el duro mote de “elefante blanco” e irónicamente, ejemplo de cómo no se deben hacer las cosas…
El asunto es que en enero de 2018 se retoman las obras y desde allí en adelante median 17 meses para la terminación definitiva del edificio, inversión de 5 mil millones de pesos, aproximadamente.
El Gobernador Provincial, Eduardo Ochoa, atribuyó el logro, en gran medida, al equipo de la seremia de OO.PP. “Es una gran noticia para Calama, que viene a hacer eco del gran requerimiento del centro general de padres, los alumnos y la corporación para terminar una obra que por mucho tiempo estuvo allí. Hemos cumplido la palabra y debo felicitar al seremi Benítez y su equipo que hizo un trabajo fundamental para que esta obra pudiese llegar a esta etapa”, indicó.
Por su parte, el alcalde Daniel Agusto, agradeció el esfuerzo conjunto de todos los organismos involucrados, especialmente “a la lucha constante que han dado los padres y apoderados, los niños y la ciudadanía que por 14 años han tenido que esperar para que este colegio ingrese a la jornada escolar completa”
El edil resaltó también el rol fiscalizador que tendrá la comunidad para que la obra llegue a buen puerto. “En definitiva, estaremos todos pendientes para que la fiscalización sea lo más eficaz respecto al compromiso asumido por el seremi en cuanto a que estas obras se concreten”.
De acuerdo a los estudios realizados, el edificio de la escuela D-48 presenta un avance de un 65%. “Estamos cumpliendo con la palabra empeñada con la comunidad escolar y logramos finiquitar el proceso con los estudios previos y llegar a esta instancia de adjudicación del contrato”, comentó Benítez.
Marlhens Torres, Presidenta del Centro de Padres y Apoderados del establecimiento recordó que, “nuestro colegio no tenía jornada escolar completa… mil 400 alumnos esperaban este sueño. Lo bueno es que nunca hubo distinción de color político y eso se agradece enormemente, incluida la prensa, que también fue importante en esto”, comentó.