
Se inician fiscalizaciones en El Loa con sumarios sanitarios y decomiso de alimentos
Tal como se anunció, en este 2019 la Gobernación de El Loa seguirá organizando fiscalizaciones en distintos lugares de la provincia y apuntando a diferentes sectores productivos. Es así que el primero se inició en San Pedro de Atacama y se enfocó en restaurantes y locales con expendio de bebidas alcohólicas.
“En este primer operativo agradecemos la participación de profesionales de la seremi de Salud, de Servicios de Impuestos Internos, del Servicio Agrícola y Ganadero, de Carabineros, de la Policía de Investigaciones y de nuestra Gobernación, pues permitieron que se fiscalizaran seis locales comerciales, teniendo muy buenos resultados”, comentó la Gobernadora de El Loa, María Bernarda Jopia.
Los recintos inspeccionados fueron Toconar, Aura Andina, Estrella Negra, Jallalla, Adobe y Mal de Puna, teniendo como consecuencia seis sumarios sanitarios por deficiencias en los controles de temperatura y manipulación de alimentos por parte de la seremi de Salud, “tres infracciones por no emisión de boletas por Impuestos Internos y dos actas de denuncias y citación por venta de alcohol sin los permisos pertinentes”, agregó la autoridad provincial.
A esto se sumaron seis controles de identidad por parte de Carabineros y la fiscalización de 22 extranjeros por la Policía de Investigaciones. Además, las policías cumplieron la función de resguardar la integridad de los funcionarios del operativo.
Calama
En tanto, el trabajo siguió en la capital provincial, en donde se desarrolló un operativo en la “Feria de las Pulgas”, el que se enfocó en la venta de alimentos no aptos para el consumo.
“En este participaron funcionarios de la seremi de Salud, del departamento de Inspección Municipal, del Servicio Agrícola y Ganadero, además de efectivos de Carabineros y PDI. Trabajo participativo que permitió el decomiso de 960 kilos de alimentos, entre pollos, pescados, empanadas, carnes y jugos preparados en el lugar”, comentó María Bernarda Jopia.
A esto se suman los 110 kilos de frutas, verduras y plantas que retiró el Sag y la fiscalización a 15 extranjeros, siendo uno de estos detenidos por una orden pendiente de detención por conducción en estado de ebriedad.
“Esta es una clara señal que estamos cumpliendo con lo que anunciamos el año pasado, que durante este 2019 no daríamos tregua a las irregularidades que se dan en el comercio, porque buscamos que las personas puedan acceder a servicios que cumplen con la normativa, porque eso redunda en una mayor seguridad, que es lo que nos instruyó el Presidente Sebastián Piñera”, puntualizó la Gobernadora de El Loa, María Bernarda Jopia.