
Pueblos del interior quedaron conectados gracias a mejoras del sistema de radiocomunicaciones
Camar, Talabre, Caspana, Toconao y Ayquina son los pueblos del interior de Calama que se vieron beneficiados con la intervención del equipo de Radio Aficionados, permitiendo que en el caso de los tres primeros se hiciera una reparación total de sus estaciones y en los dos últimos una mantención y el incentivo a utilizar el equipamiento disponible.
Este trabajo surgió luego de la preocupación de saber en qué condiciones se encontraban los pobladores de estos lugares tras las intensas lluvias que afectaron a la provincia y en coordinación con la Gobernación de El Loa, los centros culturales Río Loa y Liga Protectora de Estudiante donaron los recursos necesarios para la compra de materiales.
“Cuando existen este tipo de emergencias, generalmente las comunicaciones son las primeras en ser evaluadas y en estos poblados sólo teníamos información gracias a personas que trabajan en ellos o de sus dirigentes, pero siempre dependiendo de la conectividad de los teléfonos móviles. Por eso, cuando vimos la posibilidad de recuperar las estaciones no lo pensamos dos veces y generamos los contactos necesarios”, comentó la Gobernadora de El Loa, María Bernarda Jopia.
Gracias al aporte se pudieron adquirir baterías, reguladores de voltajes, conectores y paneles solares, entre otros materiales, los que fueron distribuidos según la necesidad, “permitiendo que estos cinco poblados quedaran conectados y con ello todo el interior de Calama cuenta con estaciones que permiten tener una comunicación eficiente, especialmente en tiempos de emergencia”, enfatizó la Gobernadora.
En el caso de Caspana, que fue uno de los pueblos que se debió intervenir, el radioaficionado Cristián Cortés comentó que “tenían un equipo de radio, pero no contaban con la alimentación, entonces cuando los colegas visitaron el poblado llevaron en primera instancia una batería, porque era lo que se suponía fallaba, pero se encontraron con que no tenían cómo cargarla”.
“Volvieron a Calama y por parte de la Gobernación se hizo la gestión para la compra de un panel solar, que es el elemento principal que se está usando para cargar la batería de la estación que está en Caspana”, agregó.
Con esta adquisición, más la batería, “esa estación tendrá vida útil por varios años, porque el panel solar funciona gracias a una energía que tenemos todo el año y de manera gratuita, ayudándonos bastante en la alimentación de los equipos”, detalló Cortés.
La Gobernadora, en tanto, agradeció a cada una de las partes por la disposición de entregar recursos, trabajo y conocimientos para que las personas de estos poblados puedan quedar comunicadas, “porque es fundamental para cualquier emergencia que se les pueda presentar, que no sólo debe ser por las inclemencias climáticas. Lo importante es mantener esta red en constante funcionamiento”.