
Fuerte señal de acercamiento de Codelco con El Loa
Que se recuerde, en la Gobernación Provincial de El Loa, no hay registro de la presencia conjunta, de la máxima autoridad de Codelco Chile y los gerentes de las divisiones del distrito norte.
Pero eso fue lo que ocurrió al mediodía de hoy, cuando Nelson Pizarro Contador, Presidente Ejecutivo de Codelco Chile, llegó hasta la gobernación provincial para entregar un saludo al gobernador Claudio Lagos Gutiérrez y lo hizo acompañado de Sergio Parada, Mauricio Barraza, Carlos Caballero y Ricardo Montoya, gerentes generales de las divisiones, Chuquicamata, Radomiro Tomic, Ministro Hales y Gaby, respectivamente.
A todas luces, el encuentro en que también estuvieron presentes otros altos personeros de la empresa estatal, así como algunos secretarios regionales ministeriales, vino a reafirmar el compromiso de Codelco con el país y de modo especial, con la comunidad loína.
Porque Nelson Pizarro, en ese tono franco y abierto que le caracteriza asumió que los guarismos que presenta la gestión de Codelco no responden a las expectativas del dueño, pero, “no sacamos nada con ponernos a llorar ante la leche derramada y hay que afrontar la realidad como es”.
En particular, en el caso de Chuquicamata, precisó que el tránsito de la explotación, de cielo abierto a subterránea, es inevitable y surge como el único camino para insuflarle vida por otros 50 años, “de otra manera en algunos años más Codelco dejaría de existir”, vaticinó.
Pizarro advirtió que el desafío no es sencillo, pero también es, “una oportunidad profesional extraordinaria”, junto a otros temas no menores, como el término de los recursos lixiviables en Mina Sur –“nos haremos cargo de ello con el respeto y cuidado que le debemos a nuestra gente”- así como las próximas negociaciones colectivas. “Son temas complejos, pero los conocemos y pensamos que una vez más llegaremos a un acuerdo con nuestra gente”, indicó.
En este marco, el máximo timonel de Codelco, presentó al gobernador Lagos, el equipo de profesionales que asumirá tamaña empresa que incidirá directamente en el futuro de Calama. “Aquí el partido es de verdad… el ser en lugar de no ser es clave para Calama”, manifestó, abogando por la confianza mutua. “Lo único que pido es que nos creamos, si en un momento decimos que no podemos, no es por no querer, sino porque realmente no podemos”, enfatizó.
En este ámbito, el gobernador Claudio Lagos, destacó la presencia de Nelson Pizarro y su equipo gerencial en la Gobernación Provincial de El Loa, y definió la reunión como motivadora.
“Es un encuentro relevante porque nos da las directrices para fortalecer estos lazos y ver cómo asociamos estrategias para poder maximizar los resultados de Codelco”, señaló, en el entendido del significado que tiene la estatal para el desarrollo del territorio y su gente.
Lagos resaltó el acercamiento de la máxima autoridad de Codelco a Calama. “Ello habla a las claras de una nueva forma de acercamiento hacia nuestra provincia y que no se trata sólo de producir, sino de hacer gestión, pero pensando también en la gente, en su entorno”, puntualizó.
También acompañaron el presidente ejecutivo, René Aguilar, Vicepresidente de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad; Octavio Araneda, Vicepresidente de Operaciones Nortes y Daniel Sierra, Vicepresidente de Recursos Humanos.