Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial del Loa actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
7 de noviembre de 2016

Preparados para auxiliar aeronaves

Como “sencilla, pero altamente provechosa”, calificó el capitán de brigada, Jorge Gallo, la reunión de coordinación que el Servicio Aéreo de Rescate (SAR) de la FACH, realizó en Calama.

La reunión se efectuó en el aeropuerto Calama y concurrieron representantes de entidades colaboradoras con el SAR como Ejército, Carabineros, Investigaciones, Bomberos, Hospital Carlos Cisternas, Comdes Salud, Educación y Oficina Provincial de Protección Civil y Emergencia.

“En caso que al accidente área involucrase a una aeronave comercial, de magnitud mayor, entonces el SAR debe contar con el apoyo de instituciones colaboradoras coordinadas por la Oficina de Protección Civil”, precisó Gallo.

La reunión efectuada en Calama, corresponde a la segunda programada para el año en la región norte; la primera tuvo lugar en Antofagasta. “No se trata sólo de actualizar contactos, lo importante es la conversación entre el SAR y los colaboradores que va más allá de tener un dato”, comentó.

También realzó el encuentro, Patricio Sandoval, Jefe de la Oficina Provincial de Protección Civil y Emergencia. “Si bien un accidente aéreo no es algo común en nuestra zona, es aconsejable estar preparados para actuar. Estas reuniones nos dejan lecciones, porque al término tenemos claridad respecto a nuestras fortalezas y las debilidades que debemos corregir”, indicó.

El desafío de volar en altura

Paras el capitán Jorge Gallo, volar en una zona de altura como El Loa, no es sencillo. Al contrario, “es todo un desafío para nosotros, porque la densidad del aire es menor y eso afecta el desempeño de la aeronave. Con los fuertes viento la capacidad de un helicóptero se ve mermada, incluso a determinada altura debemos usar oxígeno para mantenernos de buena manera, pero son los desafíos propios de un país montañoso como Chile y es parte de nuestro entrenamiento”, detalló