
Oxígeno fresco para reactivar el empleo
¿Si no estamos dispuestos a escuchar a los trabajadores, entonces para qué estamos?, planteó la Ministra del Trabajo, Javiera Blanco, durante el saludo que entregó en el lanzamiento de la Escuela Sindical de la Confederación de Trabajadores del Cobre.
Con estas palabras la Secretaria de Estado validó en alguna medida, las demandas de las educadoras de Junji, así como de los tecnólogos médicos, que llegaron desfilando hasta la misma sede la CUT, procurando exponer su situación a la ministra.
Javiera Blanco asumió que, “a uno le gustaría triplicarse para poder escuchar a todos los trabajadores” y en este contexto dijo que la Escuela “es coherente con los tiempos que corren porque necesitamos dirigentes bien formados”.
En este marco y en aras del cumplimiento a las normativas que garantizan los derechos de los trabajadores, anunció un incremento de 50 fiscalizadores el 2015, así como de la nueva herramienta digital de fiscalización en línea, que permitirá pasar de 700 fiscalizaciones el 2013 a 350 mil el 2015.
Más Capaz: batalla al desempleo
En su permanencia en la capital de El Loa, la Ministra Blanco invitó a la comunidad a participar del programa Más Capaz, ,dirigido fundamentalmente a jóvenes y mujeres, y que, como lo reseñó también el Sence regional, no están diseñados “mirando hacia el cerro”, es decir, pensando en la actividad minera sino pensados en otro tipo de oficios.
Esta oferta para Calama, se traduce en 2 mil empleos y al decir de la ministra Blanco, surge como una herramienta eficaz para poner coto a la desaceleración, así como frenar el índice de desocupación de 7.2 que afecta a la provincia El Loa.
¡A cobrar!
La Secretaria de Estadio también hizo un llamado a 515 usuarios del subsidio empleo joven y a mujeres trabajadoras, a cobrar dineros que aún no han sido retirados desde la caja de BanEstado, cifra que en Calama llega a los 100 millones de pesos.
La Ministra Javiera Blanco, compartió un desayuno, con algunos de los usuarios del subsidio, compartió gratamente con ellos, hizo gala de su sencillez y llegada con la ciudadanía y les invitó a cobrar su subsidio. Por supuesto, se informó también del mecanismo que hay a través del sitio www.sence.cl para saber si la persona es favorecida con el bono.