
Ocho carros requisados y diez infracciones sanitarias resultaron de la fiscalización a la venta ambulante de alimentos
Siguiendo con las fiscalizaciones que anunció la gobernadora de El Loa, María Bernarda Jopia, ayer se realizó una segunda jornada que estuvo enfocada al comercio ambulante de alimentos en el centro de la ciudad.
El operativo permitió requisar ocho carros de supermercado habilitados como parrillas y cursar diez infracciones sanitarias por personal de la seremi de Salud.
Al respecto, la gobernadora comentó que “salimos al centro para quitar los carros de comida que normalmente funcionan allí. Fue una inspección muy exitosa, porque logramos sacar ocho de estos carros parrillas y cursar las diez infracciones sanitarias, pero lo más importante es que vamos a continuar con estas fiscalizaciones de tal manera de limpiar el centro de estas ventas”.
Asimismo, dijo que esta fiscalización se desarrolló en colaboración con “16 funcionarios de Carabineros, seis municipales, dos de la seremi de Salud y nosotros también con dos”, quienes además corroboraron que la mayoría de los que venden alimentos en la calle son extranjeros y que arriendan los carros implementados como parrillas.
En tanto, esta inspección no sólo se enfocó en los ambulantes, sino también en la fiscalización a un local ubicado en calle Ramírez, en donde se detectaron irregularidades que terminaron con la detención de cinco personas.
“Es un local donde se vende cerveza y ahí se detuvo a cuatro mujeres extranjeras que estaban trabajando de forma ilegal y también al dueño de ese recinto por la responsabilidad que le recae al tener a estas personas en esa situación”, puntualizó la autoridad provincial.
Intervención
Esta es la segunda fiscalización que se realiza bajo la administración de la gobernadora, María Bernarda Jopia, la primera se desarrolló entre el 14 y 15 de abril y estuvo enfocada en los locales nocturnos y la toma de Frei Bonn.
Con la revisión que se ejecutó quedaron en evidencia infracciones a las leyes de Tabaco y Alcoholes, personas laborando sin contrato de trabajo, extranjeros prestando servicios con visa de turistas o de manera irregular. A esto se sumaron más de 180 controles de identidad y la detención de ocho personas.