
Obras emblemáticas dan brillo a cumpleaños de Gobernación El Loa
Un año más… pudo ser la celebración el nonagésimo tercer aniversario de la Gobernación Provincial de El Loa. Pero distinta es la percepción que tiene el gobernador Eduardo Ochoa al respecto y menciona un par de razones al momento de ser abordado por un canal de televisión local.
“Estamos contentos, porque este aniversario nos sorprende concretando obras que forman parte del mandato de la Presidenta Bachelet, como la puesta en marcha del nuevo hospital para Calama, donde ya tenemos proyectadas las primeras atenciones”, dijo respecto al emblemático hospital.
“Además, el proyecto del nuevo complejo penitenciario para Calama, ya tiene el RS (recomendación favorable) del Ministerio de Desarrollo Social, por tanto la vieja cárcel del centro de la ciudad tiene sus días contados”, señaló.
“Ahora, el hecho que podamos reiniciar la construcción de la escuela D-48, con dos empresas participando en la licitación, sin duda es motivo de satisfacción para nosotros”, planteó.
En esta espiral de mejoramiento de calidad de vida para la provincia, el gobernador Ochoa también hizo mención a la Ampliación Doble Calzada Ruta 25 Calama – Carmen Alto. “Esta obra es altamente significativa, porque acortaremos los tiempos de viaje, pero lo más importante es que dará mayor seguridad a los conductores y familias que viajan hacia y desde la costa”, comentó.
Ochoa resaltó también la pavimentación y mejoramiento de las rutas –mil kilómetros- que conducen a las comunidades de Alto Loa. “Eso tiene un claro efecto en el desarrollo productivo de nuestros pueblos originarios y abre una vía insospechada al turismo como fuente de trabajo para ellos”.
Desarrollo del niño inmigrante
Un aspecto que resaltó el gobernador Ochoa, a modo de reflexión de su período de administración (asumió el pasado junio como titular), es el trabajo realizado en el marco del programa “Chile te Recibe”. “Como gobierno provincial nos hemos puesto como meta, regularizar la residencia de mil 700 estudiantes, puntualmente niños, niñas y adolescentes. En tal sentido hemos avanzado bastante, en coordinación con la policía de Investigaciones y el Registro Civil. La relevancia de esta iniciativa es que permite a un niño inmigrante acceder a los beneficios que otorga el Estado para contribuir a su desarrollo como persona”, precisó.
Seguridad para la comunidad escolar
Ochoa también acentuó el trabajo que está realizando en el seno de la comunidad escolar y que apunta a resguardar la seguridad de los estudiantes. “Se trata de un programa de fortalecimiento de seguridad escolar que implica la instalación de cámaras, alarmas y estamos abocados a elaborar un protocolo para alumnos y profesores. Es una forma de alentar por la vía participativa, alumnos, profesores, apoderados, vecinos, gobierno y policías, la seguridad de nuestros jóvenes en el proceso educativo”, concluyó.