
Nuevo hospital de Calama, sinónimo de calidad y calidez
Ambiente de fiesta hubo en el Nuevo Hospital de Calama, el día que se atendió a los primeros 60 pacientes.
Y no era para menos. El contento contagió a todos los que asistieron a la ceremonia. Desde las autoridades que abogaron por la consolidación del proyecto, la comunidad que en su momento presionó por un hospital de primer nivel y hasta esos primeros pacientes que concurrieron al flamante edificio.
Un edificio con una superficie seis veces mayor al viejo hospital, pero que como lo señaló la Subsecretaria de Salud, Gisela Alarcón, no solo destaca por la envergadura del edificio, “sino también por la calidad y calidez en la atención que se brindará”.
“Estamos felices, porque ya no estamos hablando de sueños, ni expectativas sino de obras concretas y de esta manera respondemos a una comunidad calameña que siempre luchó por este hospital y respondemos también a un mandato de la Presidenta Bachelet, para quien este hospital era un prioridad”, comentó.
En este contexto la subsecretaria Alarcón subrayó la sólida gestión en salud de nuestro Gobierno, como lo confirma el hecho que durante la presente administración de la Presidenta Bachelet, se han terminado 21 hospitales; hay 16 en construcción y 19 en licitación.
Por su parte, el Gobernador Provincial, Eduardo Ochoa, definió el hospital como, “una clara señal del primer compromiso que hizo nuestra Presidenta Bachelet con la comunidad loína, en respuesta a lo que una real necesidad para las familias. Además, la reciente acreditación que logró el equipo profesional y humano del hospital Carlos Cisternas, respalda la calidad de la atención que se entregará a la comunidad en esta nueva etapa”.
La ceremonia contó también con la presencia de consejeros regionales y parlamentarios como el senador Pedro Araya, el diputado Marcos Espinosa y la diputada Marcela Hernando, a quienes el Director del Servicio de Salud, Zamir Nayar, hizo público su reconocimiento. “Generalmente los parlamentarios son objeto de crítica, pero yo solo tengo palabras de agradecimiento por el apoyo que recibí de cada uno de ellos”, manifestó, extendiendo también su reconocimiento al equipo de su repartición que salió airosa ante un proyecto lleno de complejidades.
El alcalde de la Municipalidad de Calama, Daniel Agusto, definió el nuevo hospital como, “un anhelo de la ciudadanía”, que sintoniza con el gran nivel que presentan hoy los servicios de atención primaria que acogen a 115 mil usuarios.
El director del nuevo hospital, Héctor Andrade, recordó que la atención será gradual y paulatina, “pensando en la seguridad del paciente y así continuaremos hasta febrero cuando la atención sea completa”.
Andrade destacó la incorporación de 60 nuevos especialistas, lo que le otorga un real valor agregado al flamante hospital Carlos Cisternas, dado que era uno de los puntos débiles que presentaba la salud pública en Calama.