
Notebooks ponen color a la equidad en educación
Más de mil doscientos llamativos notebooks están siendo obsequiados en Calama a alumnos de séptimos años de la educación pública, en el marco del programa “Me conecto para aprender”, iniciativa que lleva la impronta de equidad de la administración de la Presidenta Michelle Bachelet.
Al punto que para hacerse acreedor de este beneficio, no hay mayor exigencia sino el simple hecho de cursar séptimo año en algunas de las escuelas básicas o liceos municipalizados de la ciudad.
“Acá no se requiere de antecedentes de orden social, económico, ni de tener tal o cual credo religioso o llevar tal o cual color de piel”, expresó el secretario regional de educación, Juan Carlos Vega, durante la primera ceremonia de entrega de computadores a los estudiantes de la escuela “Claudio Arrau” de Calama.
Esta primera partida de notebooks es parte del universo de 1200 computadores que destinó el Gobierno de Chile para Calama; 4.310 en la región de Antofagasta y 70 mil en el país.
El gobernador provincial de El Loa, Claudio Lagos Gutiérrez, recordó que el notebook, no solo será una herramienta de apoyo al estudiante, “sino también a toda la familia del alumno”.
Lagos realzó el perfil democrático que refleja hoy internet, con el acceso a información de todo tipo y conexión a las redes, “pero también hay que poner los filtros necesarios para no acceder a sitios que son riesgosos para el adolescentes y allí es importante el rol de los padres”, manifestó.
El gobernador Lagos señaló que esta iniciativa lleva el sello de gestión de la Presidenta Bachelet. “La gran meta de nuestro gobierno es asegurar una educación de calidad e inclusiva y la entrega de estos notebooks son una señal fehaciente de este compromiso”, remarcó
Los notebooks que lucen llamativos colores –verde, azul, amarillo, rosado- tienen 4 GB de memoria RAM, 500 GB de disco duro; banda ancha móvil por 12 meses; 1 año de garantía, entre otras bondades.