Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial del Loa actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
20 de abril de 2015

Mujeres «power» en reciclaje

El futuro ambiental parece estar en manos de quienes les importa poco o nada la calidad de su entorno y aquéllos que ponen valor agregado al planeta, cuidándolo, transformando y redestinando las cosas que, por lo común, van al tiesto de la basura.

De allí que el gobernador provincial, Claudio Lagos, definió como “mujeres power”, al grupo de vecinas que participó en un taller de reciclaje y vitrofusión, y cuyos trabajos fueron la atracción para el público que visitó la exposición que puso término al proyecto, “Eduquémonos, concienticémonos y Reciclemos”.

El citado proyecto fue posible gracias a fondos adjudicados por el 2% de Seguridad Pública Eje Convivencia Comunitaria, financiado por el gobierno Consejo Regional y ejecutado por la Gobernación Provincial de El Loa.

Los talleres beneficiaron a las juntas de vecinos “23 de Marzo” y “Carlos Ibáñez del Campo”, que hicieron un verdadero “cambio de chip” para hacer del reciclaje una misión diaria y con una impronta de arte y talento, redestinar objetos y material de desecho.

“Lo increíble es como algo que para muchos va al tacho de la basura, como un pedazo de papel de diario, otros lo transforman en objeto decorativo a través de un taller que no sólo fomenta el reciclaje, sino también el emprendimiento y la cohesión social”, señaló el gobernador Claudio Lagos.

El proyecto financiado por el consejo regional, consideró también la adquisición de dos hornos para los talleres de vitrofusión. “Sin la participación de los vecinos no se construye seguridad ciudadana, ni se generan estos espacios de conciencia ambiental, por eso estos proyectos cuentan con nuestro respaldo”, planteó Salvador Barrientos, miembro del Core.

Durante la ceremonia se distinguió a las alumnas que participaron en los talleres, así como a quienes colaboraron en la consecución de los objetivos del proyecto.