Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial del Loa actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
2 de agosto de 2018

Masiva participación de calameños tuvo el Gobierno en Terreno

Un total de 23 servicios públicos participaron en una nueva versión del Gobierno en Terreno, que en esta oportunidad se instaló en la feria rotativa del día miércoles, en calle Hernán Cortés. La presencia de esta cantidad de estamentos permitió que más de un quinientas personas pudieran aclarar dudas, gestionar ayudas y efectuar trámites.

A estos servicios se sumaron la Universidad de Aconcagua, que estuvo presente con atención de enfermería y asistencia judicial, la Universidad La República con exámenes preventivos y la atención gratuita de peluqueros, quienes también tuvieron una alta demanda.

La Gobernadora de El Loa, María Bernarda Jopia, resaltó la alta convocatoria que tuvo este Gobierno en Terreno precisando que “ha sido uno de los que más personas consultando he visto, porque la gente está con mucha necesidad de los servicios, que se acerquen a ellos y los aprovecharon a cada uno, porque hemos visto ciudadanos sentados en todos”.

Además, la autoridad provincial invitó a los calameños a estar atentos de las fechas y lugares de los próximos Gobierno en Terreno, “porque salimos a lo menos una vez al mes, lo que no implica que en otras actividades no se nos invite a participar y nosotros a los servicios. Estamos muy contentos y ojalá pudiéramos seguir participando de esta manera”.

Beneficiarios
Susana Chapana fue una de las personas que aprovechó los servicios instalados en la feria rotativa, instancia que calificó de manera positiva, asegurando que “me pareció muy buena porque siempre se necesita esto para la comunidad y para que estemos bien informados. Acudí al hospital Carlos Cisternas para saber dónde atenderá la Urgencia y a Carabineros”.

Una opinión similar manifestó Julia Villalobos, quien argumentó que le agrada este tipo de instancias, “porque muchas veces las personas no pueden ir a las oficinas y que hagan esto es muy beneficioso. Es una muy buena iniciativa”.

Otra de las personas que acudió al Gobierno en Terreno fue Hugo Vega. “Lo encuentro muy bueno, porque hay mucha información que uno no conoce y con el trabajo y haciendo otras cosas se hace difícil ir a la oficinas, además hacer filas, lo que es demoroso. Fui al Serviu y me interesó porque quiero optar a mi casa, ahora arriendo y no sabía que había un subsidio que me podía ayudar”.

Servicios
En esta versión de Gobierno en Terreno entre los que participaron estuvieron profesionales del IPS, Provincial de Educación, Junji, seremi de Salud, Serviu, Cajta, Fonasa, SII, Registro Civil, Prodemu, Conadi, hospital Carlos Cisternas, Centro de Reinserción Social, Carabineros, Conaf, Sag, Cantón de Reclutamiento, Extranjería, Protección Social, Injuv, universidad de Aconcagua y universidad La República.