
Más vale prevenir que curar
Chile sabe bien la lección: más vale prevenir que curar. Cuánto más los calameños que en su entorno tienen una veintena de volcanes, entre ellos, varios activos como el Láscar, Ollague, Putana y San Pedro, macizos ubicados en los deslindes del Alto Loa.
Ante ese escenario, los dirigentes valoraron el taller vecinal que puso el foco en la actitud preventiva y en la necesidad de potenciar la cultura del autocuidado más allá de la magnitud de tal o cual evento.
“Nunca sabremos cómo va a actuar la naturaleza, por tanto es mejor estar preparados ante cualquier emergencia”, comentó Patricio Sandoval, Jefe de la Oficina de Protección Civil a los dirigentes -mayormente mujeres-, que participaron en el taller organizado por el Gobierno Provincial El Loa y Codelco Distrito Norte, en el marco del convenio que ambos mantienen.
Taller que, entre el temario, detalló el accionar del Comité Operativo Provincial de Emergencia (COE) y como los distintos estamentos se coordinan para controlar los riesgos a que se expone la población en una situación de emergencia.
En ese tenor, los dirigentes aportaron positivamente sugiriendo una serie de iniciativas que otorga a la ciudadanía un rol protagónico para echar las bases de una cultura preventiva.
“Este tipo de capacitaciones son muy beneficiosas para nosotros como representantes de juntas de vecinos, sobre todo ahora que empiezan las lluvias estivales necesitamos conocer las líneas de acción para actuar oportunamente”, comentó el Presidente de la JJ.VV. “30 Departamentos”, Oscar Mora Paredes.
Un aspecto a considerar es el compromiso de los participantes del taller en vista a reeditar este tipo de encuentros que contribuyan a tener una respuesta efectiva y coordinada de la comunidad ante una situación de emergencia.
En tal sentido esperan que Calama replique lo que, a su juicio, se observa en Antofagasta en términos de señalética y principalmente, conducta preventiva que han adoptado los porteños en los simulacros de tsunamis.
Las juntas de vecinos que participaron en el taller fueron: Renacer de Quetena, Francisco Rowe, 30 Departamentos, Riberas de El Loa, Francisco Segovia, Manuel Rodríguez, La Banda, Villa Ascotán, Villa Covadonga, Santa María, Los Copihues y Villa Ayquina sector Desco.