Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial del Loa actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
21 de febrero de 2019

Más de cuatro toneladas de ayuda fueron entregadas en Caspana, Lasana y Chiu Chiu para enfrentar la emergencia luego de las precipitaciones

Agua, plástico, frazadas, alimento no perecible, harina, carbón, kits de aseo personal y domiciliario, comida de perro y elementos de despeje, que totalizaron más de cuatro toneladas, fueron algunas de las ayudas que entregó la Gobernadora de El Loa, María Bernarda Jopia, en el recorrido que hizo en conjunto con el Ejército por Chiu Chiu y Caspana y en compañía del seremi de Economía, Ronie Navarrete, por Lasana.
En la visita por los poblados, la autoridad provincial conversó con los dirigentes y algunos vecinos, quienes le comentaron cómo vivieron las intensas lluvias, cómo resistieron sus hogares, pero principalmente la preocupación que existe por las pérdidas del forraje y los cultivos.
“En Chiu Chiu pudimos ver que el pueblo en general está volviendo a su normalidad y que en particular hay casos que requieren de mucha ayuda, la que ya está canalizada. Mientras que en Caspana estuvimos conversando con el técnico paramédico, quien nos comentó que hubo casas bien afectadas porque él ha realizado constantes recorridos para ver en qué situación están los pobladores”, contó la Gobernadora.
En este último lugar también compartió con el médico y la técnico paramédico que están por parte del Samu, entidad que se organizó con el área de Salud de la Comdes Calama para entregar atención profesional pronta y frente a cualquier hecho de emergencia.

Lasana
Otro de los poblados que fue visitado por la Gobernadora fue Lasana. “Acá es evidente el daño que existe en la agricultura, que es la principal fuente de ingreso de las familias y de los adultos mayores. Pero como Gobierno estamos desplegados y atendiendo las solicitudes para ir en pronta ayuda, en este caso a través de Agricultura y Obras Públicas, carteras a las que le informaremos de la demanda existente”.
En Lasana la autoridad provincial, en conjunto con el seremi de Economía, compartió con las dirigentas, quienes le agradecieron la presencia y la ayuda, en especial por los adultos mayores.
“Para nosotros es muy importante tener a las autoridades dentro de nuestro valle, para que vean en terreno todos los daños producto de la crecida del río y las lluvias. Ahora en el tema de agricultura tenemos muchos terrenos con problemas y hortalizas que están llenas de barro. Además, es muy relevante recibir la ayuda que nos dejaron y hacerla llegar a nuestros comuneros, que en su mayoría son adultos mayores”, comentó la presidenta de la comunidad, Benita Bautista.
Por su parte, el seremi de Economía, Ronie Navarrete, expresó que no solo “hemos podido constatar en terreno las distintas necesidades de la gente, sino además entregar distintos insumos básicos para la población. La estrategia que tenemos como gobierno regional, es primero salvaguardar la seguridad de la gente, atender sus requerimientos y luego generar un plan de reactivación de los sectores productivos que fueron afectados por las lluvias; siendo estos la agricultura, el comercio y turismo. Por eso existen distintas instituciones de gobierno a disposición, con el objetivo principal de que la región vuelva a la senda de la productividad”.
En este contexto, fue la oportunidad para conversar y que la dirigentas hicieran ciertas solicitudes, “que como Gobernación hemos asumido con total compromiso y esperamos iniciar un trabajo que sea de largo plazo, articulando los distintos servicios que posee el Estado para colaborar de este poblado”, puntualizó Jopia.