
Senama dispuso más de $128 millones para proyectos de adultos mayores
El Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama) hizo el lanzamiento en Calama de los fondos concursables autogestionados, -que este año cuenta con cerca de 128 millones de pesos disponibles para ser distribuidos en la región-, a través de una capacitación con más de 40 representantes de agrupaciones y asociaciones de la provincia.
La coordinadora regional del Senama, Leslie Moll, comentó que este es uno de los programas más importantes del servicio, “porque promociona la participación, autonomía y autogestión de los clubes de adultos mayores”.
Explicó que existen distintas líneas en las que pueden postular los proyectos, “como por ejemplo el voluntariado, que es cuando pueden presentar propuestas donde son partícipes en la mejora de la calidad de vida de adultos mayores que son menos favorecidos, también está la de productividad que permite que puedan hacer talleres de manualidades y vender el producto que están fabricando para tener un ingreso extra”.
En tanto, comentó que el más demandado por las organizaciones es el de recreación al aire libre, “participando con el sistema de viajes, ya que pueden postular a salir de la región para conocer ciudades a nivel nacional o al extranjero, muchos postulan para ir a Tacna”.
Si bien en la capacitación se les explicó cuáles son las modalidades para postular, Moll manifestó que pueden hacerlo a través de la página web www.senama.cl, en la que adjuntan los documentos necesarios y el formulario con el proyecto, también pueden acercarse a las oficinas del servicio en Orella 601 segundo piso, Antofagasta, o en la Gobernación de El Loa.
“Somos estrechos colaboradores del Senama, por lo que nuestras puertas están abiertas para los grupos de adultos mayores que requieran resolver alguna duda o necesiten recibir apoyo para generar sus iniciativas”, argumentó la Gobernadora de El Loa, María Bernarda Jopia.
En este sentido, recalcó que se busca que efectivamente “podamos entregar las instancias y oportunidades para tener más adultos mejores, como lo ha manifestado la Primera Dama, Cecilia Morel. En la medida que nuestros adultos mayores sean valorados y respetados tendrán una mejor calidad de vida, que pasa por tener acceso a desarrollar sus habilidades, a compartir, a conocer y seguir aprendiendo, por eso estamos trabajando y contarán con todo nuestro apoyo”.