
Loínos presentan buen comportamiento vial
En materia de tránsito no se puede bajar los brazos. Pero fue inevitable para Carabineros y el gobierno provincial, manifestar su satisfacción porque este “18” no dejó víctimas fatales en las carreteras ni en la red urbana de Calama.
Fue la resultante de un rígido control de Carabineros a 1.800 conductores que arrojó 85 infracciones y 21 de ellas relacionadas con conductores en manifiesto estado de ebriedad o bajo la influencia del alcohol.
Sin duda, también efectos de la Ley Emilia que, al tenor de su rigidez, caló en la conciencia de muchos conductores, el mensaje de respeto a la vida de las personas.
Incluso, la asistencia a populares fondas y ramadas que en horas peak llegó a las 5 mil personas, no registró mayores incidentes, salvo un par de jugadores de la popular “lota” y un intento de conato por apropiarse del premio al cartón lleno.
El buen trabajo policial se reflejó también en el control fronterizo, como lo evidenció la captura de 12 “burreros” de nacionalidad boliviana que, el 20 de septiembre, intentaron pasar 285 kilos de droga a comercializar en Calama, pero fueron interceptados por carabineros del retén Ascotán.
Acaso, reconoció Carabineros, el punto negro fueron los casos de violencia intrafamiliar que afectaron principalmente a mujeres y todos ellos relacionados con la ingesta de alcohol.
“Esto ha sido producto de la campaña efectiva que hicimos todos, quizás llegando por momentos al extremo, pero un esfuerzo que hoy se ve compensado con los resultados que podemos mostrar a la comunidad”, apuntó el Prefecto de Carabineros, coronel Marcelo Araya.
La tarea, al decir de Osvaldo Villalobos, jefe de gabinete del gobierno provincial, no termina con las fiestas patrias. “Seguiremos difundiendo la Ley Emilia y trabajando para que la gente tome conciencia que la vida de las personas está primero”.