Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial del Loa actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
4 de enero de 2018

La fe mueve montañas

50 mil peregrinos atravesarían la frontera en los días previos a la visita del Papa Francisco a Iquique, fijada para el jueves 18 de enero. El paso que concentrará el mayor flujo será Jama, 40 mil, seguido de Sico, 5 mil y Ollague, 5 mil.
Si se considera que habitualmente en esta época, el tránsito de personas por las fronteras de la provincia El Loa, bordea entre 15 a 20 mil personas, entonces el desafío no es menor para los funcionarios de Aduana, Servicio Agrícola y Ganadero, Carabineros y Policía de Investigaciones.
Con el propósito entonces de afinar los preparativos para recibir a tal cantidad de peregrinos es que sesionó esta mañana en la gobernación El Loa, el Comité Operativo de Emergencia Provincial (COE).
La reunión fue coordinada por la Unidad de Pasos Fronterizos, oportunidad en que se anunciaron las primeras medidas para facilitar el acceso de los visitantes por nuestro territorio en dirección al puerto de Iquique.
En este contexto de estableció que entre el 12 al 21 de enero, rige un plan de contingencia en todos los pasos apostados en la frontera del territorio nacional.
Y una de las primeras determinaciones apunta a la restricción del tránsito de camiones durante los días 17, 18 y 19 de enero por la ruta 23 (Calama, San Pedro de Atacama y Sico) y ruta 27 (Calama, San Pedro de Atacama y Sico)
Además, Vialidad no autorizará la circulación de camiones sobredimensionados en la ruta durante el plan de contingencia. Tampoco habrá tránsito de camiones desde Calama hacia Jama los días 17, 18 y 19 de enero.
Recomendaciones a los viajeros
La recomendación entonces para los viajeros trasandinos que han decidido viajar a Iquique es que lo hagan en los días previos a la visita del pontífice, “porque se espera que el colapso mayor por el tránsito de pasajeros por la frontera se produzca los días 16 y 17 de enero”, señaló Rodolfo Carús, Coordinador de Pasos Fronterizos.
“También deben tomar en cuenta que en Iquique ya no hay hospedaje disponible, por tanto es aconsejable que la gente permanezca en los días previos a la llegada del Papa, en San Pedro Calama, Antofagasta, Mejillones o Tocopilla”, puntualizó.

Reunión con Obispo Blanco
Por su parte, Jorge Valenzuela, Director Provincial de Protección Civil, sostuvo que mañana se reunirá con el Obispo Oscar Blanco, para afinar detalles del traslado de la caravana de fieles desde Calama a Iquique.
“Estamos tomando todas las providencias para que la visita del Papa Francisco no sea empañada por ningún incidente, sino, al contrario sea un hito inolvidable para la comunidad católica y prevalezca su mensaje”, indicó.
La próxima sesión del COE en el marco de la visita papal, quedó fijada para el martes 9 de enero, a las 11.00 horas con participación del intendente Regional, Arturo Molina y el Gobernador Provincial, Eduardo Ochoa.