Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial del Loa actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
7 de junio de 2019

Invitan a migrantes a participar en estampe masivo de pasaportes

Entre las 09:00 y 13:00 horas de este sábado 8 de junio, el departamento de Extranjería y Migración de la Gobernación de El Loa, la Policía de Investigaciones y el Registro Civil e Identificación abrirán sus puertas para realizar un estampe masivo de pasaportes.

Esta iniciativa está enfocada en atender a aquellos migrantes que se encuentren en proceso de visación normal y en el de regularización par finalizar su tramitación.

Respecto a este último grupo, la Gobernadora de El Loa, María Bernarda Jopia, explicó que “puedan hacerlo independiente de la comuna en la que se inscribieron, porque su información está en línea. Mientras que los otros pueden hacerlo siempre que hayan iniciado sus trámites en Calama”.

La autoridad comentó que este evento tiene como misión dar respuesta a la necesidad que poseen los migrantes de regularizar su situación en el país, “porque tienen la convicción que quieren ser parte del progreso que significa estar trabajando bajo la normativa que nos rige. El llamado es a que asistan, porque sabemos que para muchos es complejo realizar sus trámites durante la semana”.

Regularización

El año pasado, entre abril y junio, se hizo el proceso de inscripción de los migrantes que quisieran regularizar su situación en una línea extraordinaria que abrió el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera. En El Loa se inscribieron cuatro mil 200, sin embargo, a la fecha cerca de mil han recibido su visa temporaria de oportunidades.

“Precisamente a este grupo que falta es a quien estamos llamando. Es necesario que conozcan si podrán obtener esta visa o no. Lo importante es que tengan conocimiento de su situación y puedan terminar la tramitación”, argumentó la Gobernadora de El Loa.

En cuanto a la atención, cada servicio se encontrará en sus dependencias, por lo que se llama a que los migrantes hagan buen uso de este circuito para que puedan optimizar sus tiempos y el de todos los que asistan.