
Gobierno Provincial de El Loa festejó día del Dirigente Vecinal y Comunitario
Un reconocimiento a su liderazgo y “al manifiesto potencial de cambio para contribuir a las transformaciones en que hoy está comprometido el Gobierno”, así como a su decidida participación en la “consolidación de los proyectos emblemáticos para el desarrollo de Calama”, hizo el gobernador Claudio Lagos a los dirigentes de organizaciones territoriales, en el marco de la celebración del Día del Dirigente y Comunitario en nuestro país.
Lagos hizo tal reconocimiento a través de una conceptuosa misiva que hizo llegar a los dirigentes, durante la jornada de capacitación referida a los proyectos F.N.D.R 2% de Seguridad Ciudadana.
La ocasión die pié para compartir una torta y una tonificante taza de café que revitalizó el consabido espíritu de trabajo y esfuerzo que caracteriza al dirigente loíno y que se ve reflejada especialmente en sus mujeres, como quedó corroborado esta mañana, durante el taller que adjudica fondos en materia de seguridad ciudadana.
Ejemplo de perseverancia
Los asistentes agradecieron el gesto del gobierno provincial y aunque reconocieron que por momentos las fuerzas se agotan, se mostraron decididos a continuar en pro de sus objetivos.
Es el caso de Noemí Cuevas, presidenta de la junta de vecinos “Flor de Alfalfa”. “Llevo más de diez años en esta actividad, uno se encariña con ella, pero también se cansa. Sin embargo, mi gran objetivo es que mi junta de vecinos tenga sede propia, porque somos más de cien socios, gente muy comprometida y necesitamos un terreno para poder concretar nuestro sueño”, indicó.
En el otro extremo y recién asumiendo compromisos con la comunidad loína, Irene López Dinamarca, ex dirigente sindical de Chuquicamata y la primera en asumir un rol de este tipo en el ámbito minero. “Es un campo de acción nuevo para mí, pero he aprendido bastante y junto a mi directiva, queremos ser un aporte para la comunidad loína y el sector al que representamos, villa Los Volcanes”, precisó.
Instructivo Presidencial de Participación Ciudadana
La institución del Día del Dirigente Vecinal y Comunitario, se remonta a un 7 de agosto de 1998, durante la administración del ex presidente, Eduardo Frei Ruiz Tagle, como reconocimiento al aporte del dirigente a su entorno inmediato.
Hoy, dieciséis años después, el componente participativo del dirigente, adquiere una importancia cada vez mayor, como se desprende de la firma del Instructivo Presidencial de Participación Ciudadana, por la Presidenta Michelle Bachelet y que otorga un rol protagónico a las comunidades y organizaciones de la sociedad civil.