Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial del Loa actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
1 de septiembre de 2017

Gabrielito, el primero con su estampe de visa

Su mamá cuenta que su hijo, “desde pequeño ha tenido que luchar para salir adelante porque nació a los seis meses…”.

Y hoy, a sus 8 años, Gabriel Mellares Ordinola, oriundo de Lima, Perú, es el primer estudiante en Calama en obtener el “estampe de visa” que le otorga calidad de residencia en Chile, desde el 1° de septiembre de 2017 al 1° de septiembre de 2018.

Ahora, él como otros miles de niños inmigrantes en nuestro país, podrá acceder a todos los beneficios que otorga el sistema educacional chileno, así como a las prestaciones en el ámbito de la salud”.

Rosa Ordinola, la madre del estudiante, aquilató en toda su dimensión el momento que se vivió en la escuela Presidente Balmaceda. “Estoy muy contenta, porque en mi condición de turista, no habría sabido cómo regularizar la situación de mi hijo. Por eso agradezco al gobierno provincial que nos dio la oportunidad para que Gabrielito pudiese tener todos sus papeles al día”, comentó.

Al respecto, el gobernador provincial, Eduardo Ochoa, subrayó que, “independiente de la situación de residencia que tengan los papás de los estudiantes, el gobierno nos ha mandatado que debemos regularizar la condición de todos los niños, niñas y adolescentes inmigrantes que se encuentren en nuestro país”.

En el caso de la provincia El Loa, son alrededor de 1.700 estudiantes quienes deben formalizar su residencia en el territorio y en tal sentido, el paso Migramóvil –iniciativa del plan “Chile te Recibe”- por toda la región de Antofagasta en estos últimos meses, ha sido fundamental para lograr dicho objetivo.

En el caso particular del estudiante peruano, Gabriel Mellarez, la tramitación de la visa temporaria, totalmente gratuita, no demoró más de dos semanas y al paso de un año, el documento puede ser renovado con la sola presentación del certificado de alumno regular.

En su mensaje a la comunidad de la escuela Presidente Balmaceda, el gobernador Ochoa, recordó que el proceso migratorio es un fenómeno global y que nunca debemos olvidar que en los momentos en que Chile la vio difícil -tiempos de la Dictadura Militar-, hubo países que tendieron la mano a miles de chilenos que buscaron refugio fuera del país. De modo que hoy no hacemos sino, “devolver la mano a quienes nos ayudaron” y “también nos ponemos a tono con los tiempos que vivimos”, puntualizó.