Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial del Loa actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
20 de febrero de 2015

El OS7 realizó 593 procedimientos en el 2014

El trabajo del OS7 no tiene pausa en Calama: 593 procedimientos realizó durante el 2014. La cifra es 30% superior a la gestión realizada el 2013 y se incrementará el 2015.
“Este año pondremos mano dura al microtráfico en la provincia”, afirmó el gobernador provincial, Claudio Lagos Gutiérrez, en la reunión que sostuvo con el Subcomisario Servicios de la Primera Comisaria, capitán Ricardo Luengo Aracena y el jefe del OS7, Mauricio Fuentes Díaz.
Para tal efecto, se contempla un plan de trabajo con fuerte acento en los barrios, coordinado por Unidad de Seguridad Pública del Gobierno Provincial y que implica una serie de acciones conjuntas con las policías de Investigaciones, Carabineros y el OS7.
“Hay un plan nacional que pone acento específico en la persecución del microtráfico en las poblaciones, porque toca directamente a la calidad de vida de la gente y como gobierno provincial brindaremos todo nuestro apoyo para que la tarea se haga bien”, indicó.
En tal sentido, Lagos subrayó la importancia de la denuncia por la comunidad. “Aquí el rol de los vecinos es fundamental, porque ellos son ellos son nuestros ojos y nuestros oídos en las poblaciones. Es difícil que nosotros podamos tener mejor información que los vecinos, quienes conocen bien su sector”, detalló el gobernador, citando el teléfono 135 como depositario de las respectivas denuncias.
En tanto, el capitán Ricardo Luengo Aracena, Subcomisario Servicios de la Primera Comisaría, destacó los alcances de la reunión. “Estamos trazando lineamientos de trabajo, focalizando esfuerzos contra la droga y aquí la denuncia permanente de los pobladores es muy valiosa para lograr la detención final de los microtraficantes”, puntualizó.
El Jefe del OS7, Mauricio Fuentes recordó que este 2015 redoblarán esfuerzos. “Potenciaremos el trabajo en la frontera, en los barrios, en los puntos de salida de la ciudad, sin olvidar también nuestra labor preventiva en la ciudad”, expresó.