Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial del Loa actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
22 de octubre de 2014

Fondo Social del Ministerio del Interior alivian la carga a 50 loínos

“Todo cuesta en la vida”, comenta Rosalina, una joven madre de cuatro hijos, luego de recibir un camarote que le permitirá descansar mejor a sus niños, en la ceremonia que el Gobierno Provincial de El Loa benefició a 50 personas en condición de vulnerabilidad, con recursos de la Organización Regional de Acción Social del Ministerio del Interior, conocidos comúnmente como fondos Orasmi.
También la vida va cuesta arriba para otra mamá, Rosalina, quien obtuvo un cheque para adquirir un costoso medicamento que necesita su hijo de 12 años afectado por problemas de crecimiento.
En definitiva,  aunque el sol cae a raudales, no brilla igual para todos. Tal como lo reconoció el Gobernador Provincial, Claudio Lagos, en dicha ceremonia, al enfatizar que Calama es la ciudad, “donde la desigualdad golpea con más fuerza”.
La máxima autoridad dijo estar consciente que los fondos Orasmi, son apenas un granito de arena en el océano de necesidades de las familias, sin embargo, “la idea es aliviar la carga, mientras buscamos mecanismos mayores para nivelar la cancha”.
En este ámbito, dijo que adquirían su real dimensión, reformas sustantivas como la educacional. “Hoy, son los colegios quienes eligen a los niños que quieren tener en sus aulas, pero con la reforma buscamos que todos los padres tengan derecho a esa buena educación que necesitan sus hijos para cambiar su condición”, apuntó.
En representación de los beneficiarios, intervino Deysi Barraza, vecina que de una manera escueta, pero sentida, agradeció el apoyo del gobierno provincial, así como el trabajo de las redes sociales que facilitó la entrega de los fondos.
Al término de la actividad, las personas participaron de un cóctel, instancia que también aprovechó el Departamento Social para formalizar, a través de la firma de un acta, la entrega de los fondos del orden de los 2 millones 700 mil pesos. No obstante, la silla de ruedas fue adquirida por el Senadis, pero gestionada por el Gobierno Provincial de El Loa.