
Feria Vocacional: para tomar la micro correcta
El hip hop en tono contestatario de los hermanos Cortés –“Reales for Life”- fue el broche que cerró la Feria Vocacional que organizó el Injuv y el gobierno provincial, con el propósito de “orientar a los jóvenes que están prontos a tomar una decisión, porque algunos de ellos no tienen muy claro para dónde va la micro”, dijo el gobernador provincial, Eduardo Ochoa.
La feria que se instaló en el frontis de la casa de gobierno, permitió a entidades que imparten educación superior y técnica en El Loa, entregar información de primera mano a los liceanos del “Luis Cruz Martínez”, “Jorge Alessandri”, y “Francisco de Aguirre”.
Entre ellas, por ejemplo, Inacap, que registra una matrícula de mil 800 alumnos y 546 de ellos, son estudiantes beneficiados con la gratuidad de la educación, hito de la Reforma Educacional que impulsa la administración de la Presidenta Bachelet.
También participaron en la feria, UNAP, AIEP, CEPECH y la Universidad de Aconcagua, que en sus aulas concentran un número importante de estudiantes y muestra otro perfil de la juventud loína, aquélla que busca mejorar su calidad de vida tomando la educación como trampolín.
“Una vez que den la PSU muchos de ellos tomarán una decisión radical para sus vidas y en tal sentido las orientaciones que puedan recibir en esta feria puede ser de gran provecho para ellos”, señaló el gobernador Ochoa y quien anunció una segunda versión de la feria.
Espacio para los emprendedores
En el evento participó Carabineros, programa 24Hrs. del Sename y también abrió espacio al micro emprendimiento, permitiendo a beneficiarios del Fosis, Asociación de Mujeres Indígenas e incluso a los impulsores de Lucha Libre Calama, mostrar parte de su trabajo.
“Con esta feria damos comienzo a la celebración del mes de la juventud –agosto- y aprovechamos la oportunidad difundir el trabajo de micro emprendedores jóvenes de Calama y las comunidades indígenas”, comentó Giselle Peñailillo, Encargada Infocentro Injuv.