Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial del Loa actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
30 de septiembre de 2016

Escuela “Claudio Arrau”: un “7” en simulacro de sismo

Cuatro minutos y quince segundos demoraron los alumnos de la escuela D-32 “Claudio Arrau”, en salir del aula y dirigirse al patio principal, en el simulacro de sismo que se vivió esta mañana en dicho establecimiento.

Segundos más, segundos menos, lo importante a destacar, dijo Patricio Sandoval, Jefe de la Oficina de Protección Civil y Emergencia, es que “los niños respondieron a los parámetros que se estila para este tipo de eventos, es decir, agacharse y cubrirse bajo el banco; y una vez que deja de temblar, evacuar al punto de encuentro, en este caso, al patio principal del establecimiento”.

En el simulacro participaron más de 600 estudiantes, acompañados de sus profesores, personal paradocente más el apoyo de voluntarios del cuerpo de bomberos y carabineros.

El simulacro masivo dejó lecciones para los estudiantes y también para los apoderados. “Los padres de los niños deben entender que ante una emergencia de este tipo, los niños están más seguros en la escuela que en la calle”, señaló Sandoval, atendiendo al caso de familiares que presionan a los profesores por retirar a los estudiantes de la sala de clases, agudizando el episodio más que colaborar al control de la situación.

En este trabajo con la comunidad escolar, Sandoval destacó el apoyo de Codelco a través del convenio de colaboración con el gobierno provincial y anunció que el próximo paso es incorporar a los apoderados. “Se trata de un simulacro programado, es decir un evento a ritmo normal, de manera que ellos vean paso a paso, de qué se trata, cómo participan los niños para que confíen en lo que hace la comunidad escolar”.

En este contexto, el inspector general, Sergio Araya Luna, dijo que el simulacro respondió al plan anual del establecimiento, cuyo fin no es otro que, “inculcar una cultura preventiva en nuestros niños”.

 

 

Apoyo especial para niños Asperger y Loeys-Dietz

Seiscientos catorce alumnos, desde primero a octavo básico, participaron en el simulacro de sismo en la escuela “Claudio Arrau”. Entre ellos un manojo de niños y niñas con particulares características, que hacen imprescindible el apoyo de la comunidad escolar.

Se trata de cuatro estudiantes aquejados del Síndrome de Asperger y otro, por el Síndrome de Loeys-Dietz, que afecta el desarrollo y crecimiento de los tejidos. Este último cuadro toca al alumno Kevin Ortega, 13 años y conforma uno de los pocos casos que registra Chile.

“Ante este tipo de emergencias, a ellos se les brinda apoyo especial tanto de los profesores como de los alumnos de los niveles superiores”, puntualizó María del Valle Ortiz, Coordinadora de Seguridad Escolar.

En efecto, para nadie pasó desapercibido el trato deferente y solidario que tuvieron los estudiantes de la “Claudio Arrau”, hacia aquellos compañeros que también marcan diferencia por su espontaneidad, calidez y sorprendente personalidad.