Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial del Loa actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
13 de septiembre de 2017

En El Loa, primera central geotérmica de Chile y Sudamérica

De buenas a primera, el Desierto de Atacama asoma como el paraíso de las energías renovables no convencionales (Ernc) en Chile.

Un botón de muestra es la Central Geotérmica Cerro Pabellón, la primera en su tipo en nuestro país y en Sudamérica, y que fue inaugurada por la Presidenta de la República, Michelle Bachelet.

Ubicada a 4.550 metros sobre el nivel del mar, la planta dispone de dos unidades de 24 MW y una tubería de 7 kilómetros que conduce el material geotérmico desde los pozos a una central que permite la transformación del fluido en energía que, finalmente, es inyectado al Sistema Interconectado del Norte Grande.

La puesta en marcha de la central geotérmica, permite que la región de Antofagasta concentre el 18 por ciento de las ERNC que hoy se generan en Chile, aspecto que fue destacado por la Presidenta Bachelet. “Ha nacido un actor de peso en el sector energético nacional con características únicas y un sello vanguardista”, precisó.

Para la Mandataria, este esfuerzo conjunto entre la nacional ENAP y la multinacional de energía, el grupo ENEL, es una “muestra empírica de cómo estamos haciendo fuerzas al mundo público y privado”.

El uso de la energía geotérmica se inclina también a favor del desarrollo sustentable al evitar la emisión de 166 mil toneladas de dióxido de carbono al año.

Para Francesco Starace, gerente de ENEL, Cerro Pabellón, marca un hito y avizora un horizonte promisorio en este campo. “En Chiile veremos más plantas geotérmicas… los lugares son muchos y el potencial es muy grande”, dijo.

No obstante, el Ministro de Energía, advirtió que el alto costo de las exploraciones es el escollo de este tipo de proyectos y que el caso de Cerro Pabellón, fue posible por “un préstamo del banco BID que viabiliza este tipo de proyectos y permite cubrir el riesgo”.