
El día más esperado de Calama
Si había un día que era esperado con ansias por la comunidad loína, ese era el día en que se reiniciaran las obras para terminar el nuevo hospital, lo que finalmente ocurrió la mañana de hoy miércoles 29 de diciembre de 2015, con la presencia de la Ministra de Salud, Carmen Castillo Taucher.
Puesta la rúbrica en el acta de reinicio de las obras, la ministra Castillo recordó que el hito ocurre 31 meses después que en junio de 2013, el hospital quedara abandonado por incumplimiento de la empresa constructora
En este contexto remarcó que la construcción del nuevo hospital de Calama, deja una dura lección: “Es un ícono de la forma en que no se deben hacer las cosas”.
En este segundo aire que toman las obras del nuevo hospital, la secretaria de Estado destacó el rol que le cupo a la comunidad organizada de Calama, así como el desempeño del Servicio de Salud que supo llevar a buen término el complejo proceso.
En este contexto, la ministra Castillo precisó que en la actual administración de la Presidenta Bachelet se construyen 20 hospitales en Chile en comparación a 18 de la administración Piñera, “pero trece de éstos partieron con el primer gobierno de la Presidenta”.
Ministra con sensibilidad y coraje
Por su parte, el alcalde de Calama, Esteban Velásquez Núñez, dijo que el nuevo hospital hace justicia al anhelo de una comunidad que fue testigo de ver a dos hospitales “sepultados por el ripio en Chuquicamata”, más la construcción de un tercer hospital para la atención de las familias mineras en Calama, “mientras el nuestro se caía a pedazos”.
En tal sentido, Velásquez valoró la presencia de la ministra Castillo en la capital de El Loa y públicamente destacó su “sensibilidad” por haberlo escuchado durante la reunión que sostuvieron en Santiago, así como su “coraje”, por asumir el desafío del emblemático proyecto de salud para Calama.
Salud con otro estándar
El intendente regional, Valentín Volta, recordó que dos eran las prioridades para Calama al inicio del segundo período de la Presidenta Bachelet: vivienda y salud.
En el primer caso, por el déficit de viviendas que presentaba la ciudad. El dato mayor, durante la administración Piñera solo se entregaron subsidios, pero no se construyó ninguna vivienda. “Hoy en cambio, ya entregamos las primeras 118 casas y al 2016 esperamos haber entregado 2 mil soluciones habitacionales”, señaló.
En cuanto a salud la meta era terminar el hospital “sí o sí” y en este contexto recordó que junto al reinicio de las obras del hospital calameño, en la vecina Antofagasta ya van 8 pisos construidos del hospital macro zona norte, para las regiones comprendidas entre Arica y Ovalle.
Volta subrayó que el esfuerzo de gobierno, apunta a “tener salud con otro estándar”, frase que hoy fue demostrada con señales potentes en Calama, pues se entregaron 6 modernas ambulancias a la comunidad, recientemente inauguró un mamógrafo con tecnología de punta y está a punto de debutar un nuevo centro de salud familiar, uno de los 300 que se han construido en Chile durante la actual administración de la Presidenta Bachelet.
Reposición nuevo hospital
Las obras de reposición del nuevo hospital alcanzan los 92 mil millones de pesos (Minsal) y entre sus instalaciones destaca la disponibilidad de 206 camas, UTI, 6 pabellones quirúrgicos, salas para tratamiento de dializados, 29 box para atención médica más helipuerto.
Con la entrega del edificio inconcluso al Consorcio Hospital de Calama, se espera que a mediados de 2017, la obra haya concluido, férrea fiscalización mediante, tanto del Servicio de Salud como de la intendencia regional.