Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial del Loa actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
17 de junio de 2015

Ejemplo de buen trato: Yo te llevo

En un espacio de reflexión acerca del “otoño de la vida”, arribó el desayuno que ofreció el gobierno provincial a los adultos mayores de Calama, así como a los dirigentes de las líneas que adhieren al convenio “Yo te llevo”, que se ejecuta en la comuna y que se traduce en una rebaja en la tarifa de micros y taxis colectivos.

La reunión subrayó la celebración del día del buen trato al adulto mayor y fue muy bien acogida por los asistentes, en particular por María Hidalgo, presidenta de la Unión Comunal del Adulto Mayor, quien valoró el gesto de los conductores que “están conscientes de la realidad que enfrentan las personas cuando a entran a determinada etapa de sus vidas”.

Pero también se sabe de algunos adultos mayores que han saboreado la porción ácida del convenio por parte de conductores que se resisten a llevarlos o una vez arriba del vehículo, le enrostran y cuestionan el beneficio.

“Hay personas y personas… tengo 81 años y no pude evitar la rabia al ver como un colectivero dejó abajo a un adulto mayor que portaba bastón”, testimonió una de las asistentes.

En este contexto, Fidel Vergara, dirigente de la línea 11, recordó que el convenio “habla de nuestro sentido de responsabilidad social”, pero también hay excepciones la regla, conductores para quienes que su trabajo “es para ganar plata” y rehúsan el acuerdo de ayuda al adulto mayor.

El dirigente informó además que, para facilitar la entrega del carné que acredita la calidad de beneficiario, el gremio adquirió un equipo para plastificar el documento, aminorando de esta manera los costos.

Al tenor de la conversación, el gobernador provincial, Claudio Lagos, dijo que “todavía nos falta crecer como país, pero estamos avanzando… hace cuatro meses este beneficio no existía, hoy lo tenemos gracias a la comprensión y respeto de los conductores por nuestros adultos mayores”.

En la oportunidad, el gobierno provincial, entregó un diploma de reconocimiento a los dirigentes que forman parte del convenio, entre ellos a Julia Guzmán Ovando, representante de la línea 77. “Cuando partimos, tomamos la decisión entre cuatro paredes… pero hoy tenemos más líneas comprometidas, porque como chilenos, como personas, en su momento, todos llegaremos a esa especial etapa de la vida”, argumentó.

Convenio

El convenio en cuestión que beneficia tanto a los adultos mayores como a personas en situación de discapacidad implica una rebaja de la tarifa –500 pesos, los taxis colectivos y 400, las micros- se firmó en octubre del año pasado, entre el Sindicato de Trabajadores Independientes de Taxis Colectivos y las seremias de Transportes, Desarrollo Social, Servicio Nacional de Discapacidad y el Servicio Nacional del Adulto Mayor.

A dicho acuerdo adhieren las líneas 33, 177, 2, 11, 77,17 y 32.