
Dialogo será la base del proyecto habitacional del MPL
Gobernador Eduardo Ochoa concordó en terreno compromisos claves con Movimiento Pobladores en Lucha, para responder a su demanda de viviendas sociales.
Con acuerdos tomados en terreno, es decir, en el mismo lugar donde las familias del Movimiento Pobladores en Lucha (MPL), quieren ejecutar su proyecto habitacional, se selló la reunión que sostuvo el Gobernador Provincial, Eduardo Ochoa y los miembros de la organización, liderados por sus voceros, Sergio Chamorro e Itamar Paniagua.
En efecto, en un sector de la “Rene Schneider”, aledaño a las antiguas instalaciones que ocupó Corfo en Calama, se produjo a la media tarde de hoy, el encuentro entre el gobernador Ochoa y los pobladores.
La cita fue una respuesta al compromiso que en la mañana hizo el gobernador Ochoa, con los manifestantes que llegaron hasta la gobernación, inquietos por su proyecto inmobiliario contemplado en el sector que Serviu destinó para viviendas sociales.
Panorama que el gobernador Ochoa define como complejo, pero que se aborda con seriedad. “Existe una resolución de Bienes Nacionales que otorga el terreno a Serviu, por tanto ya está destinado para urbanización, pero es algo que no podemos resolver de la noche a la mañana”, expresó.
Compromisos
En tal sentido, Ochoa solicitó comprensión y pidió que se le evaluara en respuesta a los compromisos adquiridos en terreno con las familias y voceros de la organización..
Entre los principales, la mesa de trabajo semanal con participación de los pobladores, “´para que ellos mismos se interioricen de los avances”.
Otro compromiso: “Ellos no van a cerrar acá, porque eso es ilegal y el terreno no puede ser tomado. Hay procesos que no corren a los tiempos que todos quisiéramos, pero si hay avances”, dijo.
También se acordó buscar un mecanismo para medir parte de la superficie que hoy es ocupada por otras personas. “Hay un proceso judicial de por medio y debe resolverse en un plazo de treinta días”, apuntó.
Ochoa, que en la visita a terreno fue acompañado por Angelique Araya, Encargada de la Oficina Provincial de Bienes Nacionales, destacó también la reunión acordada para el próximo lunes con la Federación Nacional de Pobladores. “La idea es dialogar y considerar a todas las partes, porque este es un trabajo que haremos en conjunto con los pobladores”, reseñó.