Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial del Loa actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
29 de agosto de 2017

Delitos a la baja, pero la percepción se mantiene

Uno por ciento menos, respecto al mismo período del año pasado, han disminuido en la provincia El Loa, los llamados delitos de mayor connotación social (DMCS).

El dato proporcionado por el teniente coronel de Carabineros, Marcelo Arancibia a las directivas de las juntas de vecinos, del cuadrante N°2, apuntó a relevar al trabajo de las policías en nuestro territorio.

No obstante, en la retina de los dirigentes pesa más la mitad del vaso vacío que la del vaso lleno… y así lo dejaron entrever en los casos y situaciones que plantearon, en una primera instancia, a Carabineros y luego, a los funcionarios de la Policía de Investigaciones, en las reuniones que coordinó el programa de seguridad pública en el marco del convenio entre el gobierno provincial y Codelco.

También se informó que, en lo que va del año, las denuncias bordean las 5 mil 200. El llamado de Carabineros es a perseverar en las denuncias, porque, como es sabido, facilitan la planificación y permiten enfocar mejor los recursos policiales que son acotados.

En este plano, el gobernador Eduardo Ochoa comentó que, pese a esta limitante, las policías se empeñan en responder a todos los requerimientos y que en septiembre, serán de intensidad mayor.

Al respecto recordó la presencia de la selección chilena en Calama, la festividad de Ayquina y la larga celebración de fiestas patrias.

“Las policías deberán redoblar esfuerzos para estar presente en todos estos frentes. Por eso, todos debemos colaborar con el orden y ser responsables al momento de solicitar el apoyo de las policías”, indicó, aludiendo a los falsos llamados o pitanzas que afectan la seguridad pública.

El encuentro gobierno, policías y comunidad, se caracterizó por el tono directo en que se plantearon las cosas, entre ellas, críticas de los vecinos a la “puerta giratoria” que, desde su perspectiva, inhibe el esfuerzo de las policías.

Cambios en el equipo

En la oportunidad, se presentó a los vecinos, el nuevo delegado del Cuadrante N°2 (9-8428 8419), sargento segundo, Carlos Chamorro Uribe y quien reemplaza al sargento Alex Arroyo Sasmai, quien puso término a su carrera funcionaria, después de 32 años de servicio a la institución.

También, por término de la carrera institucional, registran cambios de delegados, el Cuadrante N°3 (9-8428 8457). El cabo segundo, Diego Lagos Navarro, reemplaza al sargento primero, Miguel Tapia Caiconte.

Cuadrante N°4 (9 8293 9888), la cabo segundo, Amelia Oyarzo Díaz, reemplaza al suboficial mayor, Héctor Espinoza Cortés.

Cuadrante N°5 (9 8428 8795), el sargento primero, Ricardo Cárdenas Saldivia, reemplaza al sargento primero, Patricio Vera Cobos.

Sólo el Cuadrante N°1 (9-8428 8419), mantiene a su delegado, el suboficial, Claudio Cruzat Segura.

Por último, entre los cambios que se harán efectivos a partir del 1 de septiembre, la Oficina de Integración Comunitaria, queda a cargo del suboficial mayor, Héctor Espinoza Cortés, en reemplazo del conocido suboficial mayor, Rodolfo Silva Valencia, quien se acoge a retiro después de 31 años de servicio a la institución del parche verde.