
Dakar 2015: La seguridad está primero
A diferencia de otras versiones del paso del Dakar por Calama, ésta, del 2015, no será competitiva sino meramente de enlace, por tanto el mensaje del Comité Provincial de Emergencia a la comunidad es a cuidarse cuando concurran a dar la bienvenida a los competidores (13 de enero), así como cuando la caravana emigre a Salta (14 de enero).
El llamado lo hizo Patricio Sandoval, Jefe del Departamento Provincial de Protección y Emergencia. “La recomendación es a ser prudente, actuar con responsabilidad para evitar accidentes”, enfatizó.
Sandoval recordó que el campamento de los deportistas será instalado a un costado del aeropuerto, en el sector de Limón Verde. “Es el lugar donde acostumbra a instalarse el campamento del Dakar y ya están hechas las coordinaciones con policía, personal de fronteras y organismos que conforman el abecé de la emergencia. Ahora sólo esperamos contar con la colaboración del público que concurra al campamento”, declaró.
La caravana del Rally Dakar, llegará a Calama procedente de Iquique por la ruta de Montecristo que conecta con Chuquicamata y desde el vecino mineral al sector de Limón Verde, ubicado en el extremo sur de la ciudad, facilitando de este modo el respaldo de la comunidad al evento.
Sin embargo el Dakar no goza de la simpatía de todos los loínos, como lo demuestra la manifestación realizada en su contra por un grupo defensor del patrimonio local y al que adhiere también el alcalde Esteban Velásquez, argumentando que “el Dakar no beneficia a la ciudad”.