Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial del Loa actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
27 de febrero de 2017

Crecida del rio Loa: un llamado a la cautela

Si bien la intensidad del cauce del rio Loa que cruza por la ciudad muestra una evidente disminución esta mañana de lunes respecto al cuadro que mostró ayer domingo, el gobernador provincial (S), Osvaldo Villalobos, llamó a la comunidad a ser cautos y prudentes ante la emergencia climática.

 

“El cauce del Loa es menor de lo que vimos ayer domingo, sin embargo, continúa la alerta amarilla para las comunas de la provincia a la espera de los nuevos informes meteorológicos. Tal vez pudiésemos tener precipitaciones, pero nunca con la fuerza -16,5 mm agua caída en la cordillera- que tuvieron el sábado por la noche”, informó Villalobos al momento de ser requerido por los medios locales.

 

“Estamos trabajando con los servicios públicos, obras hidráulicas, vialidad, en corregir los daños que se produjeron. Al momento, la conectividad en el Loa es completa, las rutas están habilitadas, pero el llamado a los conductores es a transitar con precaución”, señaló.

 

Para las familias de Yalquincha, sector más afectado del oasis por el aumento del caudal del río Loa, se habilitó un albergue, pero a la postre, no fue ocupado por las personas.

 

Redes sociales: un llamado a la responsabilidad

 

En la oportunidad, Villalobos aclaró que, contrariamente a lo que se informó a conocer en las redes sociales, el río Loa no se desbordó por la ciudad, sino que el “agua afloró por un par de bocatomas que estaban abiertas, pero una vez que los regantes cerraron las compuertas el problema se solucionó. Esa es el agua que entró a la ciudad, no porque el río se haya desbordado”, puntualizó

 

La autoridad llamó a también a ser responsables en el uso de las redes sociales, que no solo causó preocupación al informar de un falso desborde del río, sino también de un corte total de agua para la ciudad, lo que no sucedió. “Aguas Antofagasta nunca informó de un corte de esta naturaleza y al contrario, el suministro del vital líquido se ha mantenido durante la emergencia. En tal sentido, es muy importante que quienes informen a través de las redes lo hagan con responsabilidad y remitiéndose previamente a los conductos formales”.

 

San Pedro de Atacama

 

Respecto a la situación en la comuna de San Pedro de Atacama, Villalobos señaló que en Socaire y Peine están siendo abastecidos de agua potable con camiones aljibes y en San Pedro de Atacama, funcionarios de salud y el municipio trabajan en el control del sistema sanitario. El foco también está puesto en el suministro de víveres y agua al poblado de Catarpe.

 

 

Labores de rescate para cuerpo de bañista

 

Villalobos informó también a la prensa de la tarea de rescate del cuerpo de la persona que en horas de la tarde del domingo se lanzó a las aguas del río Loa, en el llamado sector de Las Turbinas, mientras compartía con miembros de la comunidad gitana.

 

“Tanto Carabineros como Bomberos continúan trabajando en la búsqueda de la persona que, lamentablemente, ayer se lanzó a las aguas del rio Loa. El tema está en que las condiciones actuales del rio no permiten un trabajo seguro de estas brigadas de rescate. Además, entendemos lo humano de la situación, pero no es aconsejable que las mismas personas intenten realizar una búsqueda por sus medios. Por tanto hemos llegado a este lugar a pedirles a estas personas que desistan del intento, porque no queremos más víctimas en el rio Loa. Por lo mismo, pedimos a las familias que, por favor, eviten acercarse a las riberas del rio”, precisó Villalobos, señalando además que en horas de la mañana, temprano, se retomarán las tareas de rescate.

 

En tanto, el teniente de Carabineros, Vicente Bustamante, precisó que “no podemos hacer buceo todavía porque el agua está muy turbia, la corriente está muy fuerte, pero hemos desplegado todos nuestros esfuerzos en la búsqueda”.