
Gobernación firma importante convenio con Aguas Antofagasta
Con el agua ocurre a veces que, como la tenemos a mano, basta un mero girón de la llave para disponer de ella en abundancia en la ducha, en la cocina, en el jardín o en el baño. Y por lo mismo no la valoramos en su real dimensión.
Pero no sucede así, con 100 familias del sector oriente de la ciudad, que por décadas debieron recurrir a la incómoda práctica de transportar el vital líquido en algún vehículo o, contar con la ayuda de un buen vecino que les convidaba agua para almacenarla en un estanque.
Así entonces, con la firma del convenio entre el Gobierno Provincial de El Loa y Aguas Antofagasta, se puso término al drama de un centenar de familias que, para colmo, debían limitarse a mirar cómo en barrios residenciales de reciente data contaban con agua potable, pero no así en sectores tradicionales, como avenida La Paz, La Banda y las comunidades rurales de Yakta Mari, Borde Río y Llama Viento.
“Gracias a un convenio con Aguas Antofagasta, podemos, de una forma tan sencilla, pero efectiva lograr que muchas familias cuenten en sus hogares con agua potable, un elemento tan vital que en la vida moderna no se puede concebir que alguien viva dignamente sin ella”, comentó el gobernador Lagos.
Por su parte, Emilio Sáez, Agente Zonal de Aguas Antofagasta, adhirió también al buen ambiente que rodeó la actividad y comprometió hacer los mayores esfuerzos para que las familias beneficiadas cuenten con agua potable en el menor plazo posible.
A nombre de las familias favorecidas, intervino, Mireya Fabián, de la comunidad Yakta Mari, y para quien la alianza público – privada, vino a “hacer posible un sueño de años y hoy sólo esperamos que se concrete a la brevedad”.
La expresión musical también tuvo cabida en la ceremonia y esta nota alta la puso la conocida Gloria Simson, quien logró una grata sintonía con un auditorio que valoró su oficio y sencillez.