
Con oído atento a familias de San Pedro de Atacama
A sus 76 años, doña Raymunda, oriunda de San Pedro de Atacama, no recuerda otra crecida de la magnitud que tuvo el cauce del rio San Pedro el pasado fin de semana y que afectó a la comuna -capital arqueológica de El Loa- principalmente a las familias del ayllu de Quitor, residentes en las cercanías de la ribera.
Los efectos de la lluvia en la precordillera, incrementaron el caudal del rio San Pedro y éste hizo sentir su presencia, entrando a las casas, anegando enseres domésticos, ropa de cama y enlodando cada rincón de las viviendas.
Fue Quitor, el lugar donde se hizo presente el gobernador provincial de El Loa, Claudio Lagos Gutiérrez, para conversar con los residentes, conocer su situación y coordinar con los servicios públicos la asistencia necesaria que requieren en estos momentos las familias para superar la contingencia.
La situación de las familias de Quitor fue también abordada en la sesión que en horas de la noche, tuvo el Comité de Emergencia (COE), encabezada por el gobernador Lagos y el alcalde de la comuna, Aliro Catur, ocasión en que se revisó el escenario que toca a la comuna, sus dieciséis ayllús y los poblados que la conforman como Santiago de Río Grande, Toconao, Peine, Socaire, Talabre.
En la oportunidad, Carabineros, Bomberos, Ejército, Complejos Fronterizos y Ong, como la Unidad Técnica de Rescate, dieron cuenta de su labor con las comunidades y afinaron la respuesta a los requerimientos de los vecinos: agua potable, colchones, ropa de cama, víveres no perecibles, asistencia del albergue (7 personas) y suministro de palas y carretillas, herramientas que han solicitado los mismos pobladores para despejar caminos, canales y el acceso a las viviendas.
El gobernador Lagos, valoró el trabajo del COE. “Entendemos que frente a estas situaciones la gente se desespera y demanda una respuesta inmediata. Sin embargo, estamos atentos, en conocimiento de sus necesidades y esta noche nos reunimos justamente para definir prioridades y coordinar el trabajo con los servicios para asistir a las familias”, indicó.
Lagos, llamó a la cautela. “Aunque el nivel de las precipitaciones ha disminuido, hay que estar atentos a la condición climática. Los turistas, no tomar riesgos innecesarios en su desplazamiento en los caminos interiores; y las familias deben saber que los servicios están trabajando, prestos para apoyarles y atender sus solicitudes”, puntualizó.