
Complejos fronterizos de El Loa cuentan con tecnología de punta
Equipos satelitales con tecnología de punta permitirán compartir información en forma simultánea y en tiempo prácticamente inimaginables.
Se trata de los equipos BGAN, que forman parte de una inversión que supera los 250 millones de pesos y que vienen a modernizar los complejos fronterizos existentes en la provincia El Loa.
Sin duda, una herramienta de primer nivel en casos de emergencia y que viene a modernizar el trabajo que desarrollan los funcionarios –policía de Investigaciones, Servicio Agrícola Ganadero y Aduana- en los cuatro puntos fronterizos existentes en la provincia El Loa: Ollague, Paso de Jama. Hito Cajón y Sico.
“Con estas inversiones y la modernización de los equipos de emergencia y comunicación, nuestras unidades de control están a la vanguardia en este tipo de temas, incluso más que en el Paso Los Libertadores. Estos equipos son especiales para abordar eventos como aislamiento, lluvias o corte de caminos”, apuntó el gobernador provincial de El Loa, Claudio Lagos,
La inversión implica también la adquisición de equipos reanimadores (RCP), tecnología de punta de tamaño no mayor al de un cuaderno y que indica, paso a paso -sistema de voz incorporada- la modalidad de asistencia para personas que sufran problemas cardíacos por efectos de la altura. Paralelamente, se capacitó a 75 funcionarios para brindar asistencia de primeros auxilios, así como en la aplicación de los RCP.
“Nuestra provincia y sus complejos fronterizos, dan un salto cualitativo hacia los estándares en que se proyectan los controles fronterizos”, remarcó Rodolfo Carús, coordinador de los complejos y quien además gestionó la adquisición del material.