
CFT de Calama abre reales expectativas para los jóvenes
Con cuatro carreras de técnico en nivel superior se iniciará el Centro de Formación Técnica (CFT) de la región de Antofagasta, que se construirá en Calama y que espera el inicio de obras para el 2018.
El CFT es parte de los compromisos adquiridos por el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet y beneficiará en primera instancia a cuatrocientos alumnos de la provincia de El Loa.
“Hemos retomado los trabajos del Centro de Formación Técnica para Calama y esperamos que durante este año se concrete este ansiado proyecto. En este momento nos encontramos en el traspaso de los terrenos por parte de Codelco y de ahí comenzará el diseño y planificación del edificio”, informó el Intendente (S) de la región de Antofagasta, Claudio Lagos Gutiérrez.
Por su parte la seremi de educación, Jacqueline Barraza Venegas agregó que: “la carpeta del proyecto del CFT ya entró en el departamento de obras municipales de Calama para la división del terreno, así que durante este año se iniciará la licitación para dar comienzo a las obras a inicios del 2018”.
La Universidad de Antofagasta es el organismo técnico que ha participado en todo el proceso de creación del CFT. Al respecto, el Director del Proyecto del CFT de la Universidad de Antofagasta, Hernán Sagua Franco, puntualizó: “El CFT se está programando con el mismo sello de calidad de la Universidad de Antofagasta, por ello estas carreras tendrán el mismo sello educativo de la universidad basado en la competencia”.
Carreras CFT
El CFT estará emplazado en el sector norte de la ciudad y tendrá una inversión de alrededor de 6 mil millones de pesos para su construcción e implementación.
Las carreras que se impartirán en una primea etapa serán: técnico nivel superior de equipos fijos y móviles, técnico nivel superior en mantención mecánica, técnico nivel superior electricidad con mención en energías renovables no convencionales (ENRNC) y técnico nivel superior en educación parvularia.