
Calama de pala y escobillón
De pala y escobillón en mano fue la ceremonia de lanzamiento de limpieza calles que están impulsando el Gobierno Provincial de El Loa, la Municipalidad de Calama y las divisiones Chuquicamata, Radomiro Tomic y Ministro Hales de Codelco Chile.
La campaña pone el foco en 15 kilómetros de calles y que son las que presentan mayor cantidad de polvo, por efectos de las fuertes lluvias que cayeron el pasado marzo en la zona.
La actividad se realizó en una arteria de la población René Schneider y convocó a vecinos y familias del sector, quienes celebraron la iniciativa, pero que también significó un llamado a los pobladores a mantener la limpieza de los sectores.
Al respecto, el gobernador provincial, Claudio Lagos, valoró la conjugación de gobierno y la empresa estatal para hacer comunidad, en este caso particular, “para evitar la polución y proteger a la población que en un momento se verán enfrentadas al rigor del viento y el frío”.
Lagos recordó también que esta campaña de limpieza de calles, se complementa con otras acciones de apoyo a la comunidad, post lluvia, como la reparación de techumbres para familias vulnerables, con el apoyo del Sindicato de Supervisores de Chuquicamata y el programa de reposición de carpetas asfálticas.
En representación de las empresas del distrito norte de Codelco Chile, intervino, Cristian Varas Medalla, Director de Comunicaciones y Asuntos Externos. El personero definió el aporte colaborativo de las divisiones, como una señal de “servicio a la comunidad que servirá para mitigar los efectos del agua caída; somos parte de la comunidad y contribuir a su calidad de vida”.
Pobladoras, como Mirta Olmos, celebró la iniciativa, pero llamó a sus pares a “ponerse las pilas… y a no botar basura en las calles”. Sonia Ramos, presidenta de la JJ.VV., René Schneider, expresó su satisfacción. “Me siento contenta, esto nos hacía falta, el problema está en cómo hacemos para que todos colaboremos con la limpieza de la ciudad”, apuntó.
La campaña comprende 15 kilómetros en una primera etapa y se extenderá gradualmente a las arterias que ya fueron priorizadas y que serán intervenidas con personal y maquinaria de la empresa Coserv, que se adjudicó la licitación correspondiente.