Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial del Loa actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
14 de mayo de 2015

Calama con mejor estandar de vida

Con el tradicional corte de cinta, quedó a disposición de la comunidad, la flamante avenida Balmaceda –primera etapa-, que con sus 2.6 kilómetros de sólida franja vial y un puente de 46 m de largo y 20 m de ancho que se eleva sobre el río Loa, le imprime un potente golpe de vista a la entrada sur de Calama.

La entrega de esta obra suma al mejoramiento de otro eje clave de la ciudad, como ocurre con el parque de la avenida Granaderos, inaugurado la semana pasada, así como al funcionamiento de su nuevo aeropuerto –el de mayor frecuencia de vuelos después de Cerro Moreno y Arturo Merino Benítez – y al estadio “Zorros del Desierto”, que hoy luce como un hito en materia de infraestructura deportiva.

La nueva avenida y las obras recién mencionadas, fueron parte del saludable ejercicio que hicieron esta mañana, las autoridades presentes en la ceremonia inaugural de la avenida Balmaceda, inversión que bordeó los $5.655.000, financiada por el gobierno regional y sectorial (Minvu).

En este contexto, el intendente Valentín Volta, enfatizó que esta fuerte inversión en infraestructura beneficia directamente la calidad de vida de la comunidad loína y, como contrapunto, lamentó los negativos epítetos vertidos por una parlamentaria de la región respecto a la imagen de Calama.

Volta, reconoció un grado de abandono que sufrió la ciudad, “pero la Presidenta Bachelet nos encomendó trabajar por las comunas más afectadas en la región –Calama, Tocopilla y Taltal- y a eso nos hemos abocado con fuerza”, dijo, mencionando, a modo de ejemplo, la inversión de 89 mil millones de pesos que comprometió el gobierno con la capital de El Loa, para el período 2015 – 2018.

El intendente Volta, hizo público también el compromiso de, “una vez por todas, terminar todo lo que se comience”, aludiendo a ciertas proyectos, como el nuevo hospital, cuya construcción quedó a medio hacer.

En este sentido, precisó que en lo que resta de mayo, habrá buenas noticias. “Lo importante es que, aunque tengamos que inyectarle más plata, no dejaremos el hospital botado”.

Por su parte, el alcalde Esteban Velásquez, dijo que “el camino no ha sido fácil”, pero validó las obras que le están cambiando el rostro a la ciudad.

No obstante, se mantuvo fiel a su demanda de recursos permanentes del cobre para Calama, arguyendo que, en el marco del centenario de Chuquicamata, la ciudad ha recibido el impacto de sus externalidades y por ende, merece un mejor trato.