Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial del Loa actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
4 de abril de 2018

Buena acogida para la oferta pública

-¿Quiero pagar mi deuda, pero cómo lo hago? Frase reiterada en la plaza “23 de Marzo”, puntualmente, en el módulo de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento, servicio que, literalmente, “lanza un salvavidas” a quienes tienen dificultades para cancelar sus deudas.
En la región de Antofagasta el problema no es menor. La cifra de morosos bordea los 170 mil y la deuda promedio es de 1 millón 900 mil pesos. El escenario se agudiza en Calama, por una simple lógica: a mayor ingreso, mayor es el monto del crédito comprometido y por ende, el monto de la deuda es mayor, plantea Claudia Gahona, funcionaria de la superintendencia.
“Lamentablemente nos afecta un tema que está relacionado con el tipo de ingresos en la zona, lo rescatable es que esta superintendencia ofrece un camino para las personas que quieren solucionar su problema”, comentó la Gobernadora Provincial, María Jopia Contreras.
Buena respuesta ciudadana
En la ocasión, la gobernadora calificó positivamente el “Gobierno Presente”. “Es mi primera participación en un evento de esta naturaleza y me llamó la atención, el orden, la buena organización de la actividad, así como el interés de la gente por consultar y la disposición de los funcionarios públicos por entregar una buena atención”.
La autoridad invitó a la comunidad a aprovechar estas instancias de participación. “”Hoy no sólo han estado presente los servicios públicos, también abrimos espacios a la mujer a través del emprendimiento (Juana Mendoza y Vanesa Cerda) y módulos enfocados a sus necesidades”, apuntó.
La gobernadora anunció que el próximo “Gobierno Presente” se realizará en la comuna de Ollague, el jueves 26 de abril. “En mi gestión la atención a las comunidades de Alto Loa y Atacama la Grande, será una de mis prioridades y en esta oportunidad será muy grato llegar con la oferta pública a la comuna de los salares y volcanes”, manifestó.
María Jopia, expresó su reconocimiento a las reparticiones que esta mañana concurrieron a la plaza “23 de Marzo”, es decir: Liga contra el cáncer, Universidad Arturo Prat, Fundación Esperanza, Carabineros, PDI, Cajta, Fiscalía, Centro de la Mujer, Serviu, Bienes Nacionales, Fonasa, Impuestos Internos, Registro Civil, Extranjería, Dirección de Educación, Sptcia. Insolvencia y Reemprendimiento. Mención especial para “Las Brujas”, salón de belleza que ofreció corte de pelo gratuito.