
Barrio transitorio: Iniciativa ejemplar
A puro “ñeque” y con una voluntad a toda prueba, 96 familias del barrio transitorio “Fuerza del Norte”, disponen hoy de un terreno de 34 mil metros2, arrendado a la familia Abaroa y que puede contar con servicios básicos, fruto de la colaboración pública y privada.
“El que quiere puede…”, dijo una pobladora al recibir, hace una semana, su flamante su departamento en Las Vegas (Villa Caspana). Y ahora, con el Barrio Transitorio, “Fuerza del Norte”, en que 96 familias que dejaron hace un año la toma Frei Bonn y levantan un barrio transitorio en el ala poniente de la ciudad, servicio de energía eléctrica incluido, reafirma el valor que tiene la voluntad de las personas cuando se proponen un objetivo.
Hoy día, este centenar de familias marcó un nuevo hito en términos de la seriedad con que asumieron el desafío, al firmar el contrato de arriendo ante notario y depositar 10 millones de pesos como prenda de garantía al propietario del terreno –Joaquín Abaroa- que se ubica en el sector denominado, “Vegas de Sailao”.
Por una mejor calidad de vida
Gestor y líder de la iniciativa es Lorenzo Pino para quien el objetivo es, “mejorar la calidad de vida de las personas, la motivación por salir adelante y demostrar que podemos lograr cosas”.
“Inicialmente, éramos doscientas las personas que salimos de la toma Frei Bonn y (quienes quedamos) trabajamos paulatinamente hasta lograr lo que hoy tenemos, viviendas de material ligero, pero prontamente Elecda instalará la postación del alumbrado público y en una primera parte, el empalme de las casas”.
Además, con el apoyo de la seremia de Transporte, disponen de un vehículo que facilita el traslado de los niños a sus escuelas, facilitando el proceso de educación de los menores.
El sector también será ornamentado con especies arbóreas de la zona, gracias al aporte empresarial que ha surgido en reconocimiento al encomio de un centenar de familias por mejorar su calidad de vida, por una vía distinta a la complejidad de las tomas.
Iniciativa ejemplar
Lorenzo Pino, asume el protagonismo de otros actores en su proyecto habitacional, entre ellos, el gobierno provincial.
Al respecto, para el gobernador Eduardo Ochoa, lo realizado por los vecinos de “Fuerza del Norte”, es “una iniciativa ejemplar por trabajar fuertemente en un barrio transitorio. Un ejemplo de lo que puede la alianza público y privada por solucionar un tema complejo como son las tomas”.
“Por tanto, para el gobierno provincial, el hecho de ser partícipe de este proceso inédito nos alienta a seguir adelante en esta primera etapa. Luego viene el tema de los servicios básicos. Porque en rigor, el terreno está arrendado y permite a los servicios brindar algún tipo de ayuda, por ejemplo, con Elecda para la instalación de energía y Vialidad, para mejorar los accesos al sector”, señaló.
“Es un barrio transitorio, no una toma”
Para Joaquín Abaroa, la premisa que hace la diferencia en estas familias por tener su vivienda, es “que se trata de un barrio transitorio y no una toma”. Eso a juicio del propietario del terreno marca la diferencia, sumado al compromiso de los vecinos por tener una vivienda.
Abaroa dice que este argumento pesó en la conversación de la conocida familia calameña para apoyar a las 96 familias respecto al arriendo de terreno de 34 mil metros cuadrados, por un periodo de tres años y renovable por otros dos.
“Como familia calameña estamos en permanente contacto con la ciudad y vivimos de cerca el drama de estas familias, gente de trabajo, de esfuerzo, que no tienen una solución habitacional. Y que, en este caso, pasando por una solución transitoria para llegar a un vivienda definitiva, se puede dar bajo el marco de un convenio entre la autoridad gubernamental, un techo para Chile y la comunidad que se junta entre varias familias”, puntualizó.