
Ayquina, un día después
Ayquina, un día después de la fiesta que congrega cada 8 de septiembre a miles de fieles. Con los bailes ya en retirada, algunos devotos esperando para entrar al templo y no pocas familias en las cocinerías, consumiendo café y sopaipillas como una manera de hacerle el quite a una ventolera poco amistosa.
No es cosa sencilla controlar 15 mil personas en un pueblo que cotidianamente a un grupo de familias. Los devotos, después de todo, de carne y hueso, demandan ciertos elementos para satisfacer sus necesidades básicas: agua potable, baños, alimentos, abrigo, resguardo policial, asistencia médica, etc.
Eso explica, el día después de la fiesta, el regreso del gobernador Eduardo Ochoa al pueblo, para conversar en terreno con quienes tuvieron a cargo la dura tarea de velar por el cuidado de las personas.
Y el resultado fue positivo, en el sentido que no hubo episodios que lamentar, salvo un vehículo que pasó a llevar la barrera metálica apostada en el sifón, una riña, un detenido por desorden público y todos ellos con un denominador común, la ingesta de alcohol.
Pero en la retina queda el trabajo efectivo de Carabineros, con más de 500 controles a vehículos en la ruta; las rondas policiales en el pueblo y sus inmediaciones; el suministro permanente de agua potable en camiones aljibes; la asistencia médica a peregrinos desmayados; el riguroso control a los locales con venta de comidas para evitar brotes ETA, enfermedades provocadas por alimentos en mal estado.
Ese buen resultado tiene nombres y apellidos, entre ellos, Carabineros, PDI, Ejército, servicios públicos, municipio de Calama, labor que fue resaltada por el gobernador Ochoa.
“Esto habla bien de las coordinaciones previas, del compromiso de los servicios públicos y del trabajo del gobierno comunal. En definitiva, una demostración del compromiso y responsabilidad de las instituciones que velaron por la seguridad de las familias que participaron en la fiesta. Todo esto, beneficiado por una concurrencia menor de personas, en relación a otros años”, puntualizó.