
Aporte familiar, “luquitas” que ayudan…
Contentas se mostraron las beneficiarias del Aporte Familiar Permanente (“Bono Marzo”) y que llega justo en días que terminan las vacaciones de verano y las familias chilenas quedan de cara al desafío de la educación de sus hijos.
En el caso de la provincia El Loa, son 8 mil las personas beneficiadas que recibirán un bono de 44 mil pesos, aporte no menor cuando en una familia ese valor se multiplica por el número de hijos que estudian y que en el caso de Calama los ejemplos abundan.
Esta realidad quedó en evidencia durante el desayuno que sostuvo esta mañana el gobernador Claudio Lagos con mujeres jefas de hogar que mantienen familias con tres, cuatro y hasta cinco hijos estudiando.
Es el caso de Paulina Troncoso, cinco hijos más un nieto a cargo y para quien este “Bono Marzo”, supera los 200 mil pesos y que le vienen como anillo al dedo… “Tengo que comprar muchos uniformes”, comentó.
El gobernador Lagos dijo que, “estas luquitas que llegan en marzo para comprar útiles, un par de zapatos, no son un bono más… sino un derecho, una ley que trae un gran alivio, especialmente para esas mujeres que sacan adelante a sus familias a puro ñeque”.
En el encuentro con las familias estuvo presente Lenka Marangunic, recordando que el Aporte Familiar Permanente lo implementó la Presidenta Michelle Bachelet durante los primeros 100 días de su administración y que hasta el momento ha favorecido a más de 1 millón 600 mil familias.
Por su parte, Loreto Nogales, secretaria regional ministerial de Desarrollo Social, puntualizó que el aporte familiar se ha incrementado en el tiempo: $40.000 el 2014; $41.236 en 2015; $43.042 en 2016 y $44.209 el 2017.
¿Quiénes reciben el aporte?
El Aporte Familiar Permanente correspondiente al 2017 favorece a beneficiarios de asignación familiar o maternal y del subsidio familiar, que cobraban dicho beneficio al 31 de diciembre de 2016. Ellos reciben un aporte por cada carga familiar acreditada.
También, familias pertenecientes a los programas de seguridades y oportunidades (Ingreso Ético Familiar), Chile Solidario y que eran beneficiarias de estos sistemas al 31 de diciembre de 2016. Recibenun aporte por familia.
¿Dónde se paga el beneficio?
Quienes ya reciben pagos del Instituto de Previsión Social (IPS) recibirán el aporte en su pago habitual de marzo. A los beneficiarios de cuenta RUT, se les depositará en dicha cuenta y quienes no son usuarios habituales del IPS y no tienen cuenta RUT, se les pagará en caja de compensación Los Héroes.
¿Dónde informarse?
En el sitio web www.aportefamiliar.cl y el call center 600 262 0505.