
Año nuevo con cero accidente fatal
La peligrosidad de un “matasuegra” es tal que puede amputar la extremidad de un niño. De allí que para el Prefecto de Carabineros, Teniente Coronel, Edgardo Ponce, el balance de año nuevo haya sido satisfactorio para Calama.
Partiendo por la incautación de fuegos artificiales que alcanzó las 270 mil unidades, entre petardos, bengalas, voladoras y las ya mencionadas, “matasuegra” -productos chinos que llegan a la zona de contrabando- y que fue la resultante de una decena de procedimientos que efectuó Carabineros desde el 12 de diciembre hasta las últimas horas de 2016.
El trabajo de las policías se tradujo también en la fiscalización a locales de expendio de bebidas alcohólicas y que derivó en el cierre e incautación del producto de dos locales que organizaban fiestas de bienvenida al nuevo año.
Pero la mayor satisfacción para las autoridades y la comunidad es el hecho que durante la festividad no se registró ningún accidente fatal y el episodio de mayor repercusión en las redes sociales es el que muestra a una persona sobre el techo de un jeep que se desplaza hacia San Pedro de Atacama.
Al respecto el Prefecto de Carabineros, teniente coronel, Edgardo Ponce comentó que ese mismo vehículo volcaría posteriormente y solo con lesionados leves, “porque la persona que iba en el techo, se había bajado momentos antes”.
Para el Gobernador Provincial de El Loa, Claudio Lagos, la jornada fue redonda, porque “no tenemos niños quemados como suele ocurrir históricamente en nuestro país y eso es gracias a la prevención y fiscalización de Carabineros. Entonces el llamado es a la conciencia de los padres, a no comprar cuetes, porque sin demanda no hay oferta y quien lo hace arriesga la vida de su hijo respecto a un elemento que parece inofensivo, pero que puede provocar daños y hasta la muerte de un niño”, enfatizó.