
¡Al agua, con una ayudita de los amigos!
Hasta el corazón se humedeció al ver un puñado de hombres, mujeres y niños, por ganarle metros al gua, como corolario de un proyecto de natación para personas en situación de discapacidad.
“En un principio yo le tenía terror al agua, pero usted me dio confianza”, le comentó Manuel Muñoz, el joven de 26 años, al profesor de natación que innovó un sistema para ayudar a personas en situación de discapacidad a desplazarse en el agua.
El mismo profesor, Nelson Larrondo, cuenta que no hubo una respuesta masiva al comienzo. “Eran dos a tres personas las que venían, pero al paso del tiempo su fue sumando más gente” y en efecto, fueron 25 personas -adultos, jóvenes y niños-, los que protagonizaron la jornada de cierre del proyecto que fue financiado con recursos de los Fondos Concursables de Codelco.
La presentación de “Loa Ayuda”, organización que se adjudicó el proyecto, a nadie dejó indiferente. Con determinación y coraje, algunos de ellos, con ayuda de familiares y amigos, abandonaron la silla de ruedas y entraron a la piscina.
Luego, con tanta voluntad como coraje, empezaron a ganar metros al desplazarse por el agua, siempre bajo la atenta mirada de un familiar, de un amigo y de otros tantos espectadores que fueron testigos del espíritu de superación de los nadadores.
El presidente de “Loa Ayuda”, Cristian Díaz, recordó que la agrupación nació para apoyar a personas en situación de discapacidad y a jóvenes en riesgo social. “En la medida que fuimos venciendo el temor al agua, también fuimos ganando confianza en nosotros mismos y entendiendo que podemos abordar desafíos mayores”.
El dirigente, quien es también colaborador del gobierno provincial, agradeció el apoyo de la División Chuquicamata que generó los recursos para la ejecución del proyecto, así como a la División Radomiro Tomic, que facilitó la piscina para el desarrollo de los talleres.
El gobernador provincial de El Loa, Claudio Lagos, destacó el proyecto, en el marco de la celebración de la semana de la inclusión. “El trabajo y ejemplar espíritu de superación de Loa Ayuda, es un desafío para poner nuestras capacidades al servicio de hombre y mujeres que, como todo ciudadano, merecen que sus derechos a la salud, educación a un empleo, sean respetados”.
En la jornada de cierre del taller también estuvo presente la directora de Senadis, quien valoró la iniciativa de la organización “Loa Ayuda”. “Es un proyecto pionero, innovador que realza el espíritu de superación de personas que tienen discapacidad y que merecen todo nuestro reconocimiento”.