
Ahorro colectivo marcó agenda en El Loa
El proyecto sobre Ahorro Colectivo fue el tema abordado en la Gobernación El Loa, ante un grupo de adultos mayores, replicando de este modo la iniciativa que se impulsa en 48 provincias del país, orientada a difundir los alcances de este sistema mixto que incorpora al empleador incrementando en 5% el ahorro previsional, destinando un 3% a la cuenta del trabajador y un 2% a una cuenta solidaria.
La exposición estuvo a cargo de Lenka Marangunic, Directora Regional del IPS, quien, en la introducción repasó logros en materia previsional de la administración Bachelet como la creación del Pilar Básico Solidario que dio forma a las pensiones básicas de vejez e invalidez, incorporando el 60% de la población de menores ingresos.
Este proyecto presentado por la Presidenta Bachelet respecto al nuevo Ahorro Colectivo tiene gran importancia porque mejora las pensiones actuales y las futuras. Además, es equitativa en el sentido que las mujeres recibiremos los mismos montos que los hombres”, indicó.
Al respecto, el gobernador Eduardo Ochoa,señaló: “Sabemos que las Afp no responden a las expectativas de la población al momento de pensionarse y nuestro gobierno confía que este nuevo sistema será más justo para las personas, pero es importante que el proyecto se dé a conocer a los ciudadanos y sepan en qué medida les beneficiará”.
Fondos Senama
En la oportunidad, los adultos mayores de Calama fueron también informados respecto al Fondo Nacional del Adulto Mayor, que en El Loa favoreció a 21 clubes (20 de Calama y 1 de Ollague) con un monto total de 25 millones de pesos.
La capacitación fue impartida por Victoria Salinas, encargada de administración de finanzas del Senama, a las organizaciones que hoy disponen de recursos para proyectos recreativos y adquisición de equipos para habilitar sus sedes.