
Positivo balance del inicio del proceso de regularización de migrantes en El Loa
Las dependencias dispuestas en las exoficinas del Servicio de Impuestos Internos (SII) se abrieron a las 09.00 horas y tras la coordinación en la entrega de números y el orden de los usuarios se inició la inscripción en esta primera etapa de regularización para aquellos migrantes que se encuentran ilegales o irregulares en el país.
La gobernadora de El Loa, María Bernarda Jopia, precisó que “este proceso ha sido con orden y organización, porque estuvimos días antes implementando las oficinas para darle una atención digna a la gente y lo hemos logrado”.
En tanto, a pesar que se dispuso de una atención de 75 personas, se amplió hasta llegar a los 100 migrantes, cifra que se espera repetir en la jornada de mañana, considerando que ya se entregaron los números y con ello evitar que duerman a las afueras de las instalaciones.
Por su parte, este proceso se complementó con el trabajo que se desarrolló en el IPS, ubicado en la plaza 23 de Marzo, lugar en el que se atendieron consultas, se efectuaron derivaciones e inscripciones, totalizando 318 atenciones.
Mientras que en Extranjería se recibieron a 174 personas por trámites normales de permanencia en el país y para mañana martes se entregaron 150 números, por lo que se espera no se queden a pernoctar o lleguen a altas horas, pues con este mecanismo tienen asegurada su atención.
Apoyo
Teniendo en cuanta la cantidad de personas que serían atendidas a nivel regional, la Onemi decretó alerta temprana preventiva, lo que permitió que en El Loa se reuniera el COE provincial, el que permitió coordinar la colaboración de Carabineros, PDI, Bomberos, Salud y el COE comunal.
Asimismo, gracias a esta red se instalaron baños químicos en la Gobernación de El Loa, en Extranjería y en el IPS.
“Estamos coordinando con ellos por si necesitamos cubrir alguna necesidad. Estamos satisfechos con lo logrado porque creemos que estamos prestando todos los servicios para aquellos migrantes que quieran regularizar su situación en Chile”, recalcó la autoridad provincial.
A lo anterior, sumó que “se contrató personal para apoyar en cuanto a la seguridad y orden de la atención. Detectamos, cuando visitamos Extranjería, que ellos se organizan con listas, pero que hay muchas personas inescrupulosas que venden los lugares y para evitar eso entregamos números y se les inscribió con nombre y apellido”.